
En representación del intendente Enrique Cresto y el secretario de Turismo, Cultura, Innovación y Deportes, Aldo Alvarez, el secretario General de la Intendencia, Matías Soto señaló que un año más desde la Municipalidad de Concordia el presidente municipal ha instruido a todas las áreas que acompañemos este evento, tan importante para la ciudad. ¨Así como venimos haciendo con todas las festividades populares que expresan el sentir de la comunidad. En este caso un evento internacional en la que vamos a recibir a artistas, músicos, pasistas y ritmistas que son el alma del Carnaval en cada una de sus ciudades. Y lo más importante es que se encuentran aquí en Concordia llegando de distintos países y provincias, por lo que es un verdadero intercambio cultural muy enriquecedor, que obviamente, también posiciona a nuestro Carnaval como uno de los más pasionales del país¨

Alaní remarcó que ¨sin dudas será un fin de semana de puro carnaval aquí en este lugar hermosísimo que tenemos en Concordia, que es el Centro de Convenciones. Y además una gran oportunidad de mostrar todos los espacios de nuestra ciudad ya que todos los participantes del evento van a estar disfrutando de la Costanera, del Parque San Carlos, de las Termas¨
¨Y el Samba los amontona¨
Dentro de la programación del Encuentro uno de los momentos más especiales ya pudo disfrutarse en la noche del viernes con la Roda de Samba (llamada ¨Y el Samba los amontona¨), más federal que hay en la República Argentina que reunió a más de 20 ritmistas de todo el país, de Uruguay, de Brasil.Según informó Alaní el sábado por la mañana será el turno de los Pequeños Duendes que recibirán capacitaciones de pasistas y ritmistas de Brasil por la mañana. Al mediodía se llevarán a cabo las charlas técnicas a quienes se inscribieron en la competencia, la presentación de los jurados, de las participantes y de las baterías que participan.