Bella Samba presenta “Yerba mate, ritual de amistad"
La “Multicolor” traer pasión al Corsódromo “Atanasio Bonfiglio” contado la leyenda de la yerba mate, para festejar con alegría, ritmo y color el ritual del mate. Los multicolores buscan hacer vibrar la avenida del Corsódromo con un samba enredo que contará la leyenda de la yerba mate, Caá, una buena planta.Bella Samba explica que seleccionaron este argumento especial de competencia para la edición 2020 de la máxima fiesta concordiense porque “todo está en el mate, que es tradición, argentinidad, personalidad, calidez, poesía, historia, pasión y es parte de la vida, siempre esta, en casa, en el trabajo, con amigos, con nuestro amor, compañero en los momentos de soledad, o ese otro, que solemos compartir con nuestros parientes y amigos tendiendo un puente entre unos y otros. Su samba enredo narra el origen de la Yerba Mate, leyenda que está muy relacionada con otras grandes leyendas que reflejan la importancia que tiene la planta en nuestra cultura.

Por otro lado, Bella Samba hará bailar a todo el Corsódromo “Atanasio Bonfiglio” con el considerado por muchos “himno del carnaval local”, el tradicional “Arriba Concordia” acompañado de los ritmistas de su batería “Eterna Guerrera”. Esta la agrupación se ha ganado el corazón de la gente”, es una comparsa muy esperada por todo el público y que hace levantar desde la primera persona hasta la ultima de la avenida.
Ráfaga Invita al mágico y maravilloso mundo de las hadas
La comparsa Ráfaga, también conocida como la «más campeona» del Carnaval de Concordia, ya que cuenta con siete títulos en su poder, presentará “El mágico mundo de las hadas”.La agrupación “tricolor” se hará presente en el Corsódromo con un tema que nos invita a volver a ser niños y a creer en esos seres fantásticos que pueblan el mundo: las hadas. Los integrantes de la agrupación que tiene sede en La Bianca, nos permitirán sumergirnos en el mágico mundo de esos seres mágicos encargados de cumplir distintos propósitos como cuidar la naturaleza, los animales y el corazón puro de los niños.

La agrupación de la mano de un gran número de escuadras de pasistas con su la alegría carnestolenda, la Batería Nota Mil y La Juntada Tricolor proponen que cada uno de nosotros cree un hada que los represente usando la imaginación, el amor y la pasión
Emperatriz y su puesta en escena: Contando historias desde el corazón
La Asociación Social, Cultural y Deportiva «Emperatriz» presenta en esta nueva edición de la máxima fiesta del verano: Contando historias desde el corazónEsta comparsa que desde 2006 participa en el carnaval de concordia con fuertes apuestas de brillo y glamour reflejado en trajes, plumaje y carros, contará la historia de una Emperatriz, una bella mujer verde y blanca que todos los años despliega su encanto en el Corsódromo.
Palpitando lo que será la actuación en la avenida, la Comparsa Verde y Blanca se prepara para deslumbrar en la edición 2020 con imponentes carros, un numeroso Frente de Comparsa, variadas escuadras de bailarines y la Batería TNT con su reina Yamila Girasoles.

En su paso por el Corsódromo “Atanasio Bonfiglio” Emperatriz mostrará a esa mujer que al llegar enero se pone su traje, salen los carros ,pisa el Corsódromo y ofrece su cuerpo, su alma ,su pasión ,la gloria y la superación.
Imperio nos presenta la historia de Zumbí
El “Expreso imperial desarrolla en el Corsódromo “Con Zumbi, Imperio es un quilombo", basada en una historia de un referente de los esclavos de Brasil por el año 1600 llamado Zumbí y los símbolos de la resistencia a la esclavitud.Zumbí, que en lengua bantú quiere decir “Guerrero”, organizó una fuga masiva de esclavos que se refugiaron en un lugar llamado “Quilombo de los Palmares”, donde con el tiempo, se formó una ciudad autoustentable de esclavos de todo Brasil, fusionando sus culturas y bailes. El 25 de noviembre, fecha de la muerte del guerrero, en América se celebra el día de la Conciencia Negra.
