
Al respecto, el licenciado Mauricio Alegre aseguró que ante la creciente del río Uruguay “en este momento estamos activos y dispuestos a cualquier respuesta que se deba dar”. Fue en ese marco, donde el responsable del operativo ya había anticipado que los primeros afectados por la creciente iban a estar a la vera de la desembocadura del arroyo Manzores, tal como lo corroboró un cronista de Diario Río Uruguay en la mañana de este domingo.
Consultado sobre los centros de evacuados de los que se dispondrá, mencionó que “en función de lo que se va calculando, la persona encargada de coordinar los centros de evacuados ya ha establecido el inicio -de las mismas- en el Ejército”, mientras que el resto “se irá anunciando a medida que vayan ingresando personas”.

Además, manifestó que “hay muchos voluntarios solidarios, que son organizaciones que ya vienen capacitándose y preparándose afín de poder reducir riesgos” frente a esta situación. Asimismo, aclaró que “en caso de que la situación tome una mayor magnitud, el intendente convocará a la población” de ser necesario.
Finalmente, aclaró que el municipio trabajará “día a día en función de los informes del servicio Hidrología” y recordó que “las personas que necesiten evacuar podrán comunicarse al número 103”.