Agrandar imagen
En diálogo con Diario Río Uruguay, el coordinador del área de Artesanías de la Municipalidad de Concordia, Ezequiel Sierralta, explicó que “la feria del mes de agosto inaugura todo el calendario y la actividad que se viene desarrollando en las últimas tres décadas”, por lo que “estamos muy contentos de poder recrearla todos los años”.

De esta manera, adelantó que “después del mediodía de este viernes vamos a comenzar el montaje de los puestos y, a partir de las 10:00 de la mañana de este sábado, va a estar abierta al público” en la plaza 25 de Mayo de Concordia.
Fecha
Consultado sobre el origen de la feria, Sierralta explicó que “durante los últimos 30 y pico de años se estableció esta fecha”, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, “en un momento donde todas las fechas de julio estaban ocupadas en la provincia, por grandes convocatorias en la ciudad de Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay”.

En el caso de Concordia, mencionó que “nos atrevimos a tomar el mes de agosto como mes de referencia porque era un mes que no estaba en el calendario de la provincia en ese momento y así fue como se prendió”.
Generaciones de artesanos
Respecto al desarrollo de la feria, Sierralta apuntó que “estamos más que satisfechos por lo que se produce, por el público que viene y sobre todo el local, que la espera y se produce una expectativa” año tras año.

Además, valoró “otros fenómenos que se dan también dentro y fuera de la feria, como el hecho de que ya, en algunos casos, hay tres generaciones de expositores artesanos”.

Finalmente, aseguró que “con mucho esfuerzo van a venir algunos compañeros” de otras localidades, que “no será en el número que esperábamos o que habitualmente vienen, pero van a venir porque hay una cuestión afectiva que tienen con la ciudad”, por lo que “en total, calculamos que vamos a tener entre 90 y 100 artesanos en la plaza”.