
Sobre el origen de las obras en cuestión, la concejal precisó que surgieron de “un convenio que se firmó con el Ministerio de Cultura de la Nación”, en el marco de “un programa de recuperación de espacios culturales”, al que la Municipalidad de Concordia accedió para “la puesta en valor del Palacio Arruabarrena por un monto de 50 millones de pesos”.
A través del convenio “se hizo un primer reembolso de 26 millones para una primera etapa, en la que comienza a trabajar la empresa y dentro del municipio había responsables que debían controlar la obra, pero vemos que la empresa estaba haciendo daño al patrimonio del palacio y, si uno la recorre, se da cuenta del estado en el que hoy está, como que la cúpula está tapada con nylon, por ejemplo”.
Por el momento, Amiano adelantó que “estuve hablando con Alejandro López, el secretario de Desarrollo Urbano, quien me dijo que estaban avanzando con las tratativas, pero vemos que esto viene muy lento, a pesar de que sabemos que es difícil conseguir una empresa, ya que tengo entendido que, en la gestión anterior, esta fue la única que se presentó”.
Al respecto, comentó que “al ser la única, la tomaron sabiendo que se iba la gestión” con el objetivo de “no perder esa plata”, pero “hay un seguimiento de personas capacitadas para que no ocurra ningún daño al patrimonio de la ciudad y eso, aparentemente, no sucedió y tengo entendido que ese reclamo fue por parte de la directora, que por eso se rescindió el contrato con la empresa”.
Debido a esto, manifestó que “el pedido de informe es básicamente para conocer un poco más cómo fueron los pasos y solicitarle al ejecutivo la rápida acción en cuanto a lo administrativo para poder continuar con la obra”, dado que “la empresa tuvo que hacer un reintegro de los fondos que se les había liberado para que arranquen con la obra y eso ya estaría, así como también la otra empresa -que tomará el trabajo- tiene avanzado todo el papeleo, pero hay algo que está trabado y no sabemos muy bien qué es”.
Tras su votación, anticipó que “pasará al ejecutivo y vamos a poner un plazo de 10 días para que se nos dé una respuesta desde el área correspondiente”.