Agrandar imagen
El pasado viernes 7 de agosto fue publicado un reclamo en medios locales donde se acusó al Sindicato Obrero de la Fruta de usurpar un predio que supuestamente sería propiedad de un club social y deportivo de la ciudad.

Al respecto, a través de un comunicado de prensa, desde el Sindicato explicaron que dicho espacio fue adquirido de manera lícita, por lo que “rechaza totalmente las acusaciones falsas e inescrupulosas vertidas irresponsablemente a través de medios de comunicación”.

Por otra parte, en diálogo con Diario Río Uruguay, el abogado Carlos Conti explicó que el lugar mencionado “es utilizado a los efectos recreativos y de esparcimiento de los trabajadores de la fruta” y agregó que “ese era un lugar abandonado, por lo que el sindicato lo adquirió a través de escrituras públicas, está todo legalizado y figura en el registro de la propiedad inmueble firmado por un escribano público, como corresponde”.

Asimismo, el representante del S.O.F. reconoció que “no sabría decir por qué ellos lo manifiestan así, cuál es su motivo” y destacó “ese club, de alguna manera, había dejado de existir o no se había cumplimentado la parte institucional” que le permitiría funcionar legalmente, por lo que “supongo que estas personas habrán sido simpatizantes del club y lo habrán reflotado, por lo que creen que ese terreno era de ellos”.

Además, Conti dijo creer que “ellos tenían algún tipo de tenencia precaria o algún permiso de palabra para usar el predio, pero la nula propiedad nunca ha sido suya o, por lo menos, nunca figuró en los registros y en las planillas” legales.

Por último, aclaró que estas “han sido todas denuncias mediáticas y a nosotros no nos ha intimado la justicia” por eso.