Agrandar imagen El director del nosocomio dio detalles de lo charlado en la asamblea.
El director del nosocomio dio detalles de lo charlado en la asamblea.
Como se informara oportunamente, el pasado jueves se realizó una asamblea informativa por parte de los trabajadores del Hospital Felipe Heras. En la oportunidad, se abordaron diversos temas de interés.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el director del nosocomio, Exequiel Ortiz, explicó que estuvo presente ante las consultas de los trabajadores.

Ellos "tienen mucho sentido de pertenencia para con la institución y también conocen a la población con la que trabajamos", comentó el profesional.

Respecto a la asambleas, detalló que "tuvo que ver con otras situaciones particulares en la historia institucional y también con un contexto de inseguridad que vivimos adentro del hospital". Subrayando que "tuvimos algunas situaciones de robos".

En efecto, comentó el director, "nosotros, tanto el hospital Masvernat como el hospital Heras, tenemos tercerizado nuestro sistema de seguridad, es decir, un convenio con la Policía pero es un esfuerzo muy grande que hacen ambos hospitales y el Ministerio de Salud para garantizar la seguridad en nuestras instalaciones, tanto para los trabajadores como para los usuarios".

Ortíz comentó que los empleados reportaron "algunos hurtos, no más que eso, nada grave".
Retornos
Por último, uno de los ejes tocados en la asamblea tuvo que ver con probables retornos de referentes que ya pasaron por la conducción del nosocomio de la zona sur de Concordia.

Al respecto, Ortíz comentó que "nosotros no tenemos ningún tipo de información oficial de parte del Ministro de Salud, ni de ninguno de los miembros de su gabinete".

Al contrario, agregó, "nosotros asumimos el 19 de abril del año pasado con un compromiso que tenía que ver con cumplir con la misión y la visión de nuestra institución, garantizar el acceso a la salud integral y también poder darle una puesta en valor a lo que es la estructura del hospital, ya que tiene 143 años y requiere de una inversión importante o de una modificación estructural y es en eso en lo que estamos trabajando".

Según el director del Felipe Heras, "no tenemos otro mensaje que no sea el de apoyo de nuestro Ministro de Salud, de su gabinete y por ende de parte del gobernador de la provincia Rogelio Frigerio". Por lo tanto, remató el funcionario, lo expresado por los trabajadores en la asamblea "tiene que ver con discursos informales", ligados más a rumores que a algo concreto.

Etiquetas

Salud