
Protocolo
En lo que respecta al procedimiento del protocolo, se detalló que el mismo "comienza detectando un caso puntual o recibiendo un llamado de alerta. Luego el personal pertinente acude al lugar para constatar si dicho caso se trata de Tracción a Sangre o equinos sueltos".
En caso de Tracción a Sangre, "en los límites incentivar el no ingreso a la zona. Dentro de la zona se retiene el carro, se controla la situación y se convoca a Tránsito para trasladar el carro, y a La Arriada por el equino. En caso de ser necesario se solicita apoyo a la comisaría de la jurisdicción o a la Brigada Abigeato, el personal permanece en el lugar hasta cargar los equinos escoltándolos el mayor trayecto posible hasta su destino", se especificó oficialmente.
En la zona sur/oeste de la ciudad - abarcando áreas como el Puente Alvear, el Parque Ferré o Villa Adela - la postal de caballos sueltos en las calles o paseos, e incluso comiendo en los cestos de basura, es habitual.
Maltrato
Para identificar casos de maltrato animal, el municipio advierte que "se debe tener en cuenta que sufren de:Exceso de carga, lesiones o escaras por atalaje, deformaciones, claudicaciones, herrajes deficientes, incompletos que causen daños al animal, mínimo de edad 5 años y máximo 15 años, y lesiones oculares".
El Centro de Cuidados Ecuestre Municipal, se difundió, "cumple un rol fundamental en esta problemática ya que es donde se les brinda un lugar de contención y cuidados médicos a equinos que se encuentran en situación de maltrato y han sido rescatados para brindarles una mejor atención. Es un espacio de referencia a nivel regional, provincial y nacional en materia de Erradicación de TAS, trabajando articuladamente entre las dependencias municipales, las fuerzas de seguridad, el poder judicial de Entre Ríos y ONGs".
Por último, se recuerda que se pueden contactar para realizar denuncias al detectar situaciones irregulares. Por circulación en zona prohibida comunicarse al 345-4-048-419 (Guardia de la Central de Tránsito). Por equinos sueltos en la vía pública al 345-4-086-750 (Centro de Monitoreo), o al 345-4-946-043 (Arriada Municipal).