
A eso se suma que estás empresas "generan sus propios contenidos exclusivos que a veces no llegan al cine, lo que ha hecho que un poco la actividad cinematográfica deje de ser rentable”.
Debido a esto, desde la administración han estado analizando otras posibilidades y comentó que “viendo que el teatro Auditorium no está funcionando más, se ha buscado darle un nuevo giro al teatro Odeón y llevarlo a trabajar más en la parte local, con producciones locales y con más posibilidades para institutos de danza y colegios que quieran hacer sus colaciones y demás”.
Además, valoró que “ya tenemos una grilla de espectáculos nacionales para todo lo que resta del año” en cuanto a la parte teatral, por lo que “en lo local ya estamos en diálogo con artistas y agrupaciones para organizar y producir espectáculos de acá, con lo característico de siempre que se hacía en el Odeón”.
Ríos, que forma parte del personal que dependía de la Fudación Odeón, destacó que junto a sus compañeros apuestan a que la sala pueda reactivarse, ya que, “como la parte de cine no estaba rindiendo lo suficiente, hubo algunos inconvenientes con atrasos salariales”, motivo por el que “esta impronta que se le va a dar al teatro tiene muy buenas perspectivas, muy buenas previsiones y todos -los trabajadores- estamos en este barco para que se lleve adelante, con muchas esperanzas para que esto mejore”, subrayó.