Agrandar imagen El periodista lanzó su portal de noticias.
El periodista lanzó su portal de noticias.
En contacto con Diario Río Uruguay, Segovia explicó que el portal se llama Concordia Policiales y "es una idea que la tenía hace tiempo, cobró fuerza los primeros meses de 2023, con las ganas de poder crear un sitio propio, un sitio digital de noticias policiales y judiciales"

En ese sentido, detalló que "me reuní con la gente que se dedica a hacer todo ese tipo de diseño web y arrancamos el trabajo juntos para poder estrenarlo este lunes, 2 de octubre; así que estoy muy contento y feliz de haber podido estrenar este propio sitio digital".
Esfuerzo
Según explicó el también reconocido atleta, "yo tengo la premisa que para que las cosas funcionen hay que ponerle mucho esfuerzo, trabajo y dedicación; esa es siempre mi idea, tanto para lo laboral como para lo deportivo".

Sin embargo, adelantó que "va a llevar su tiempo, va a llevar su tiempo de que el nombre sea conocido, que sea confiable, quizás para algunos, pero las ganas están".

En cuanto a la temática del portal, Segovia contó que la atracción por este tipo de noticias "se inició cuando me tocó cubrir la causa de sedición policial en Concordia. Desde ese momento, "de a poquitito fue creciendo mi interés, de a poco empecé a ir a Tribunales y fue más que nada la etapa de crecimiento en lo personal, empecé a tener por ahí más contacto, más vínculos con esas fuentes y desde ahí en adelante, yo creo que después de 2019, fue creciendo hasta la actualidad", precisó el periodista.

En ese contexto, recalcó la importancia de tener fuentes confiables "para poder trabajar de buena manera".
Plazos
Respecto a la inmediatez que demandan los medios digitales en la actualidad, Segovia reflexionó que, en lo personal, "prefiero demorar un poquitito más y subir bien la información, precisa y que sea confiable y no tener que borrar o perder esa credibilidad que uno por ahí fue gestando y aumentando con el correr del tiempo".

En ese sentido, puso como ejemplo un hecho reciente "ocurrido en la zona sur de Concordia, en donde muchas personas daban por fallecido a uno de los asaltantes y todavía no había fallecido sino que lo habían llevado al hospital". Es que, apuntó, "lo habían leído de algunos sitios o en redes sociales y era un dato equivocado".

A su entender, "uno tiene que esperar un poquitito, por más de que esté ahí la primicia pero hay que chequearlo para no confundir y perder creo que lo más importante de uno, que es la credibilidad".
Territorio
Segovia contó que "yo soy una persona que me gusta estar en el territorio, lo saben a eso porque muchos me ven, me cruzan en Tribunales y estoy ahí, me paso varias horas ahí esperando, voy casi todos los días, pregunto si hay algo nuevo".

Según valoró, "lo fundamental es hacer territorio porque siempre digo que no me gusta estar sentado en una computadora apretando F5 esperando que llegue una gacetilla, prefiero estar en el lugar del hecho, cubrir la propia situación yo mismo".

El periodista afirmó que "yo lo hago con pasión porque me gusta y porque me gusta estar en ese lugar, también para aprender porque uno aprende preguntando".

Es que, argumentó, "en el campo aprendí más que estando sentado frente a una computadora".
El portal
Por último, contó que el sitio digital contiene más "que la información policial o un hecho delictivo en sí". "Como el tema de las capacitaciones por ejemplo, lo vamos a difundir porque es importante que la ciudadanía sepa que la Policía se capacita y que aprende", puntualizó.

En la labor diaria, agregó Segovia, "trato de organizarme con los tiempos para poder tener actualizado el sitio digital, no tengo otra persona que me ayude, espero poder tenerlo bien organizado pero hay algunas cosas que tengo que seguir puliendo en el sitio".

En ese contexto, mencionó que la dirección del sitio web es concordiapoliciales.com. En el diseño "estuvieron unos chicos que hicieron un trabajo genial, en un tiempo muy corto, son Jonathan Leiva y Sergio Rastelli, y ellos después tienen todo un equipo que son la cabeza de esta creación de páginas web, de diseño gráfico", aseveró.

En relación al nombre, el periodista explicó que "quería poner un nombre más fantástico por así decirlo, el cronista, el informante, off the record y un fiscal me dice un día ponele algo fácil de encontrar y yo le dije Concordia Policiales y me dijo, ese es porque va a ser fácil de encontrar".