
En cuanto a su desempeño individual, Simón respondió que “fue un buen comienzo, pude sumar minutos que era uno de mis principales objetivos a principio de año. Participé en 20 encuentros y convertí 2 goles, siempre traté de dar lo mejor cuando me tocaba”. Asimismo, informó que paralelamente compitió en la Liga Metropolitana; donde realizó 13 tantos, jugó en la mayoría de los partidos y lograron el subcampeonato.
Juego definido
“Desde que llegué pude notar que el juego es lo que diferencia a River de otros equipos, siempre buscamos asociarnos y ganar jugando bien. El equipo es muy unido, todos compartimos lo mismo y tratamos de dar lo mejor en cada entrenamiento y partido” describió.Al ser consultado sobre su entrenador, el concordiense dijo que “mi actual entrenador es Orlando Javier Claut (exjugador profesional de River), me siento bien entrenando con él porque siempre nos brinda la confianza de poder hablar de algún tema en específico sea futbolístico o fuera de eso”. Además, comentó que recibe indicaciones de otros dos profesores que lo ayudan a mejorar día a día.
La adaptación a un contexto nuevo
“Al principio tuve momentos en los cuales me costaba estar lejos de mi familia con mucha gente que estaba empezando a conocer. Pero, rápidamente mis compañeros me integraron al grupo, como también la gente que trabaja en la pensión y en el club. Todos me recibieron de la mejor manera y pude adaptarme después de un par de meses de entrenamientos”, declaró Sánchez.De igual forma, manifestó que tiene buena relación con todos sus compañeros. Sin embargo, indicó que, al compartir más momentos, tiene más afinidad con aquellos que viven con él en la pensión de River.
Exigencia y perseverancia
Con sólo 14 años cumplidos, Simón Sánchez fijó claramente sus objetivos para 2025. “Entrenar al 100%, mejorar día a día para llegar a los partidos y dar lo mejor toque donde me toque”, remarcó.Además, dejó un mensaje para los jóvenes futbolistas que sueñan con jugar en un club de Primera División, “sigan sus sueños, no se rindan a pesar de los obstáculos que hay en el camino. Siempre entrenen con la intención de mejorar, con humildad, respeto y perseverancia que todo llega”.