Agrandar imagen El evento se desarrollará el próximo martes, en Concordia.
El evento se desarrollará el próximo martes, en Concordia.
Como se informara oportunamente, la feria itinerante de la Universidad Nacional de Entre Ríos "Viví la UNER", se realizará el martes 29 de abril - de 10 a 16 horas - y la de Concordia será la primera de las cinco fechas previstas para su edición 2025.

El evento se desarrollará en el campus de las Facultades de Ciencias de la Administración y Ciencias de la Alimentación, ubicado en Monseñor Tavella al 1424/50. La actividad será abierta y gratuita, con especial invitación a escuelas secundarias de la zona.
Feria itinerante
Al respecto, desde la secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Alimentos, Romina Bacigalupo comentó que es una fería destinada a los alumnos "de los últimos años de secundaria pero en realidad puede acercarse quien quiera y por eso invitamos a todas las escuelas; pero por ahí hay una familia que está interesada y viene a ver de qué se trata y también tendrá las puertas abiertas".

En diálogo con Diario Río Uruguay, detalló que en el evento "nos encontramos todas las unidades académicas de UNER, acá en Concordia, donde tenemos la Facultad de Ciencias de la Administración y nosotros, de Alimentación pero también vienen las otras siete unidades académicas, ya que en total somos nueve en todo Entre Ríos".

Según mencionó Bacigalupo, habrá charlas, stands pero no será algo académico ni técnico. La idea es difundir la oferta pedagógica "incluso con juegos porque nos parece una oportunidad súper valiosa para que, si están en duda, si quieren saber de qué se trata, puedan aprovechar y disfrutar la jornada", adelantó.

Entre las actividades, puntualizó que habrá - en ambos turnos, mañana y tarde - talleres de orientación vocacional, especialmente dirigidos a los interesados en buscar qué estudiar o especializarse.
Perfil
Más allá de la invitación, la secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Alimentos reflexionó acerca del perfil actual del joven que busca adentrarse en el mundo universitario.

"Las carreras nuevas atraen y hay algo también como factor interesante es que son las carreras cortas lo que están buscando muchísimo, nos pasa a nosotros con la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica", ejemplificó. A lo que agregó que "yo creo que buscan carreras cortas porque tienen posibilidad de trabajar a corto plazo, ya con un título y después se siguen perfeccionando".