
Las tareas para la primera etapa de la obra, es el retirado de pisos rotos, mampostería ociosa y bases de hormigón preexistentes. Luego comenzarán los trabajos para el cambio completo del techo, donde pasará de ser de dos aguas a uno parabólico.
La esperada y necesaria obra, requerirá la reparación de paredes, restauración de carpinterías metálicas, pisos, iluminación, pintura general del recinto, entre otros.

"Cabe destacar, que el techo, materiales y todo lo que se hizo, se compró con fondos 100% propios de la Municipalidad de Los Charrúas", agregó.