
Este programa tiene como objetivo que los jóvenes que integran la Escuela de Oficios "Cruce de los Andes" y también los empleados/as municipales que no hayan podido completar la educación obligatoria puedan hacerlo mediante un trabajo articulado entre el municipio a través de la Dirección de Educación y el Consejo General de Educación.
“A través de esta iniciativa, respaldada plenamente desde la gestión del intendente Cresto, los inscriptos tienen la oportunidad de acceder al derecho a la terminalidad educativa desde una perspectiva inclusiva e integradora como una propuesta pedagógica que responde a demandas de trabajadores, que permite estudiar con planes que respeten sus tiempos, aprovechando la alternativa de la educación a distancia”, señaló la directora de Educación Municipal, Silvana Elgart.
Además, mencionó que “este programa hace foco en el desarrollo humano y de las capacidades, a partir de resolución de problemas, comprensión lectora y producción de textos. Apunta más que nada a quienes abandonaron o no han logrado completar su escolaridad por distintas razones. El formato permite acompañar y sostener las trayectorias educativas de adultos”.
Cabe mencionar que los inscriptos egresan como bachilleres en Economía o Administración cumpliendo un total de 3000 horas reloj, 1800 de contacto estudiante-docente y 1200 de trabajos independientes. Se plantea en 3 años de duración.
“La idea es garantizar el derecho a la educación de muchos de los empleados municipales, que no han podido acceder por distintas razones y esto es educación de adultos, jóvenes y adultos un gran avance en la democratización del conocimiento. Todas estas acciones están llevadas adelante a través del Consejo General de Educación y Departamental de Escuelas, junto a nuestros equipos de gestión en lo que se refiere a su implementación en el ámbito de la Municipalidad de Concordia”, cerró Elgart.