
Según explicaron, estos talleres están destinados a líderes sociales (maestros, agentes sanitarios, encargados de comedores, miembros de asociaciones intermedias y demás referentes), para que los mismos puedan difundir los conocimientos adquiridos en las familias de su entorno a fin de corregir hábitos inadecuados y alentar o reforzar los beneficios de una correcta nutrición.
De esta forma, se plantea el trabajo conjunto entre el sector privado, público y el de las organizaciones sociales, mejorando la calidad de vida de la población y ampliando la cobertura de alcance de las acciones en Puerto Yeruá.