
En tanto, también es necesario capacitar en el manejo de la enfermedad a un equipo de profesionales de la salud, que comprende a especialistas en neumonología, gastroenterología, kinesiología, endocrinología, nutrición, entre otros, para que se brinde una atención multidisciplinaria e integral en tiempo y forma.
Durante el encuentro, el ministro Grieve sostuvo que “La creación de esta unidad especializada es muy importante para nuestra provincia, ya que evitará que los pacientes tengan que viajar para recibir sus tratamientos y contar localmente con un equipo formado específicamente para elevar su calidad de atención, por lo que el siguiente paso es definir el lugar y convocar al equipo de especialistas a cargo".
Por su parte, la referente de la Asociación “Alguien Como Yo”, Fátima Heinze destacó que “con el ministro venimos trabajando hace tiempo en este proyecto, tomando como referencia a las provincias de Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, que son aquellas a las que nuestros pacientes son derivados".
Además, ratificó que "es sumamente necesario que Entre Ríos cuente con esta unidad, ya que son 54 las personas que tenemos registradas con la enfermedad y cada vez la demanda es mayor".