
En ese marco, solicitaron que “arbitre los medios necesarios para realizar la compra de estos medicamentos destinado a pacientes diabéticos atendidos en el sector público de nuestra provincia y sin cobertura social y que se encuentran nominalizados en el programa de Diabetes.
Dicha compra tendrá que tener una programación para el consumo de pacientes atendidos en el mencionado efector por 3 meses o hasta que se regularice la dispensa desde el programa”, precisa el comunicado al que accedió Diario Río Uruguay.
Cabe destacar que “la provincia se encuentra enmarcada bajo la ley 10401, Resolución 263/04 55, vigentes en esta provincia, en cual se establecen las incumbencias del mismo y donde se incluye la provisión de insulina”, concluyeron.