Según información brindad desde la Dirección Prevención de Delitos Rurales a Diario Río Uruguay, durante el fin de semana los brigadistas se desplazaron por diferentes puntos del río Uruguay, específicamente desde la represa hidroeléctrica hasta Salto Chico, quienes lograron obtener resultados satisfactorios. 

Bajo este contexto, un grupo de cuatro masculinos para pasar desapercibidos simularon comer un asado entre amigos en la zona del camping. Pero pasada las 6 de la madrugada, una lancha llegó a la costa donde los esperaba un vehículo VW Golf, color rojo, dominio AYX 214; que ingresó directamente al desembarcadero. Llevándose una importante cantidad de bultos.

Pocos minutos después, a unos 1500 metros del lugar, en calle Intendente Pedro N. Urruzola fueron interceptados por personal policial y se decomisó la mercadería.

Los mismos fueron identificados como Cristian Alberto de 40 años, Mikea Nahuel de 18 años, Raúl Darío de 34 años y Mario Darío de 33 años de edad, todos oriundos de la ciudad de Concordia.

Por tal motivo, se les exigió el permiso de pesca pertinente, ya sea deportivo o comercial, en este último caso la guía de traslado y demás requisitos previstos en Ley de Pesca N 4892; pero los sujetos no poseían nada que los habilitara a la nocturna incursión pesquera. 

Al abrir el baúl del rodado, se constató la existencia de cuatro bolsas de arpillera plástica y un tambor de plástico azul con varias especies de pescado, más dos trasmallos, un cuchillo, dos linternas, un chaleco salva vidas, un reel y cuatro cañas de pescar.

Ante tal hecho ilícito, se labró el acta de infracción respectiva, por el uso indebido de herramientas prohibidas para la pesca, ya que por reglamentación de la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), desde la represa hasta salto chico no se pueden utilizar ese tipo de redes, más allá del transporte ilegal y de la inexistencia de habilitación de pesca.