Assandri se encontraba al momento del hecho en libertad condicional por ya haber cumplido dos partes de una condena a ocho años por homicidio, por lo cual se le unificaron penas. Una comisión especial de la policía entrerriana había logrado detenerlo en Buenos Aires luego de que se diera a la fuga.

La sentencia, fue dictada por el Tribunal bajo el procedimiento de Juicio Abreviado el pasado 5 de marzo.

Recordamos que el hecho ocurrió en Concordia, el 7 de junio de 2012, alrededor de las 19 hs., oportunidad en la que el imputado ingresó al comercio ubicado en San Lorenzo y Gualeguay ocultando su rostro con una máscara, donde efectuó disparos con el arma de fuego que portaba sin herir a nadie y redujo, luego de golpearlos, a Rogelio Menegay  y su pareja Elvira Orauclio, titulares del comercio que estaban en el local. Luego el imputado sustrajo la suma de mil seiscientos pesos o más, y se dio a la fuga.

El Tribunal de Juicio y Apelaciones, presidido por la Vocal Interina Silvina Gallo, e integrado por los Vocales Marcelo Garay y Martín Carbonell, consideró oportuno y pertinente el pedido de aplicación del procedimiento de Juicio Abreviado. Actuaron en la audiencia el imputado, asistido por su Defensor Leonardo Martín Clapier y el Fiscal Coordinador Jorge Suñer.

Durante la Audiencia la Dra. Gallo brindó amplias explicaciones respecto del procedimiento escogido y las consecuencias del mismo, a lo cual el Ministerio Público Fiscal y su Defensa técnica manifestaron su conformidad.

Con la aplicación del procedimiento de Juicio Abreviado el imputado reconoce la existencia del hecho, admite su autoría y participación en el mismo, da su conformidad con la calificación legal que se le atribuye y la aplicación de la pena única de trece años de prisión, que unifica y tiene en cuenta la sentencia impuesta anteriormente al imputado por del Tribunal Oral Nº 3 de San Martín.

Búsqueda y detención.

Tras el grave hecho delictivo en el que el sospechoso habría sido reconocido, la Policía concordiense comenzó con las tareas investigativas que habrían llevado así tras sus pasos a los uniformados, hasta la provincia de Buenos Aires.

El procedimiento de la detención se efectuó con la colaboración de personal de la Departamental Motón y comenzó en la localidad de San Justo cuando Assandri fue visto subiendo a un Chevrolet Corsa, patente GOY-311, acompañado de una mujer.

En ese momento, al percatarse de la presencia policial, el sospechoso inició una rápida y peligrosa fuga, por lo que los uniformados comenzaron la persecución por varias localidades bonaerenses.

Luego de varios minutos, la huida se vio frustrada en una estación de servicio de la zona de Castelar (Partido de Morón), ubicada en Ceballos y Alcorta, donde fue alcanzado y a pesar de presentar resistencia fue reducido.

Tras su detención, la Policía procedió a la requisa y fue así que se le encontró en su poder un DNI adulterado a nombre de Miguel Ángel Ortiz pero con su foto y además tenía 500 pesos apócrifos, a lo que se sumaron unos 800 dólares falsos que estaban en el auto, el cual presentaba adulteraciones en el motor y el chasis.

Finalizadas las diligencias del caso y con conocimiento de las autoridades judiciales, el detenido fue trasladado a dependencias policiales, quedando finalmente alojado en la DDI de Morón, para a ser trasladado hacia Concordia una vez recibido el exhorto judicial.