Por otra parte, Bradanini destacó que “ante cada accidente, Camino del Río Uruguay, trabaja en todos los peajes con un protocolo. Que desde el momento que el operador del peaje se entera de un accidente, el mismo se cumple a raja tabla, a la perfección y siempre. Si hay heridos lo que se hace se llama a los servicios de emergencia, donde la empresa tiene contratado un servicios privado pero si es necesario también se constata a los servicios públicos, como el servicio del 107”.
Mientras que el vocero de la concesionaria “Caminos del Río Uruguay” comentó que “puede haber algún tipo de accidente que quede en medio de dos ciudad, como sucedió el fin de semana. En ese caso las ambulancias demoran un poco más en llegar por cuestiones de distancia o jurisdicción. Pero esto no implica que nuestro protocolo no se cumpla a raja tabla”.