La confirmación provino desde el propio Jefe Departamental de Policía, Lucio Villalba, quien explicó a Diario Río Uruguay que esta decisión es producto “de un trabajo que se venía realizando desde la Jefatura de provincia y en esta época del año son habituales y también se suman condiciones especiales que se están viviendo” por lo sucedido en diciembre del año pasado. Especificando que “hay personal que fue trasladado para preservarlos porque han prestado declaración en el marco de las causas que la justicia sigue” y mencionó que se buscó que estos comisarios “estén tranquilos prestando servicios, ya que había cierta resistencia con posterioridad a los hechos ya conocidos”.

El jefe policial anticipó que los cambios serán “de forma paulatina en los días que vienen, una vez que estén terminadas y confirmadas todas las nominaciones” y que el personal que viene a hacerse cargo presta actualmente funciones en otros departamentos de la provincia. Los movimientos fueron estudiados y analizados durante estas semanas.

Las comisarías Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Sexta cambiarán de comisario, mientras que algunas también tendrán modificaciones en los segundos jefes. “También en algunas secciones que son de importancia como es el Comando Radioeléctrico, donde se va a trabajar en una reestructuración en todo sentido”, enfatizó Villalba. Si bien el Jefe Departamental no lo subrayó, el Comando fue la primera sección en caer a la toma del 8 de diciembre y fue fundamental para comunicar al resto de los uniformados las arengas para que se plegaran a la protesta. Al frente del mismo quedará el oficial Diego Pasarello, quien se desempeñaba al frente del Area Toxicología.

Párrafo seguido reiteró la necesidad de que los nuevos jefes de las diferentes jurisdicciones “tengan una comunicación fluida con los vecinos y que éstos tengan conocimiento de qué comisario está a cargo de cada zona, buscando que dicho conductor esté insertado en la problemática y atienda de forma personalizada”.

Sobre el cierre, Villalba explicó que los sumarios administrativos dentro de la fuerza por la participación en la violenta toma de la Jefatura en diciembre “son muy amplios”, agregando que “hay más de 80 personas que son investigadas y el trabajo lo lleva adelante el Comisario General Luis Albarrasín, que junto con un equipo de trabajo y asesores”.