En lo que fue su primera radiografía de la Departamental Concordia, el oficial de la policía de Entre Ríos destacó la falta de movilidad que padece la fuerza, señalando que en este contexto “hasta una bicicleta sería importante para el funcionario que patrulla algunos zonas alejadas de la ciudad”.

Ante el pedido de precisiones con respecto a este problema, Schierloh detalló que “el Comando Radioeléctrico está muy bien en cuanto a la cantidad de dotaciones de móviles, porque hay 4 unidades nuevas que se enviaron hace unos 2 meses. Y también se envió un vehículos 0 km. a la Comisaria 6°”. Pero como contracara de ello “desde la comisaría 1° hasta la 9° e inclusive Minoridad están con una falencia llamativa en cuanto a los móviles, trabajando con algunos Polos (VW) y Corsas (Chevrolet) que estamos tratando de levantar y ponerlos en servicio. Pero la idea es reforzar a cada una de las comisarias con algún móvil en buen estado”.

Consultado sobre las expectativas de su vieja a Paraná, Schierloh dijo que “todo lo que logremos tramitar o efectuar para Concordia va a ser de suma importancia, así sean bicicletas para el personal que está cubriendo parada en zonas alejadas”, anticipando que “el pedido será extenso y esperemos tener laguna respuesta favorable, porque queremos darle al funcionario las herramientas de trabajo para que pueda cumplir con la tarea preventiva.”.

 

Linchamientos

 

Respecto a los hechos de linchamientos llevados a cabo por vecinos contra delincuentes, el nuevo Jefe Departamental de Policía de la ciudad, manifiesto que "son conductas imitativa de otros hechos que se vienen sucediendo a lo largo y ancho de país. Los cuales han tomado relevancia pública nacional". Por lo que, hizo hincapié en que la gente debe "tener fe y creer en las instituciones tanto en la policía como en la Justicia"

El comisario Gustavo Schierloh remarcó que "todo ciudadano debe manejarse en el marco de la ley" y si bien dijo entender que "las situaciones a veces son comprensibles, en cuanto a la desesperanza  que hay en algunos casos puntuales a donde no se llega a un buen fin y traen lamentablemente este tipo de proceder por el ciudadano común", remarcó que "bajo ninguna circunstancia se aprueba ese accionar".

Por consiguiente, insistió en que "la gente debe tener fe y creer en las instituciones, tanto en la policía como en la Justicia". Porque "son los encargados de acumular las pruebas y en el caso de la Justicia de llegar a un buen fin y una condena dentro del marco normativo que existe la Ley", finalizó.