Tal cual anticipara en forma exclusiva este jueves Diario Río Uruguay, Vega se apersonó en los tribunales de Concordia el pasado lunes para presentar una formal denuncia contra los integrantes de la Asociación Amigos de la Policía Departamental de Concordia. Los acusa de haber cobrado durante varios meses los aportes del municipio, pero no haberlos invertido en gastos inherentes a la fuerza.

Las responsabilidades fueron rápidamente deslindadas desde el municipio concordiense, desde donde fuentes vinculadas a la Secretaría de Economía y Hacienda ratificaron que la suma anual entregada a esta asociación fue cercana a los $27.000, de acuerdo a la ordenanza vigente y que el total entregado fue de $180.000 durante el año 2013 entre las cuatro entidades (Bomberos Voluntarios – Zapadores –Enfermos Terminales y Asociación de Amigos de la Policía).

Así mismo puntualizaron que las facturas entregadas no habrían presentado irregularidades y que el control de gastos corría por cuenta de cada uno de los sectores beneficiados.

Preciso es de recordar que la norma establece que una pequeña parte de lo que todo vecino concordiense paga con su boleta de tasa inmobiliaria se divide en aportes para brindar ayuda a estos sectores. La Asociación Amigos de la Policía Departamental de Concordia es una entidad conformada por un grupo de ciudadanos que de acuerdo al proyecto original sumaban sus propios aportes de asociados a lo que les entregaba el municipio.

Lo concreto es que -en el último año- la asociación supuestamente había dejado de manejar dinero en efectivo, ya que se habría quedado sin adherentes, y a ello sumó que por presuntos “problemas con la personería jurídica” no estaban recibiendo el dinero de la comuna.

Pero he aquí que pasados varios meses de estar al frente de la Subjefatura, Vega fue informado que los cobros de los aportes nunca se habían dejado de realizar, por lo que con notas formalmente presentadas ante el municipio (en los meses de diciembre del 2013 y febrero del 2014) pide que la comuna confirme si el dinero afectado por ordenanza estaba siendo entregado a la Asociación Amigos de la Policía Departamental de Concordia.

Grande fue la sorpresa cuando desde la Contaduría Municipal le brindaron un detalle del dinero entregado y la copia de una serie de facturas con las que la entidad cooperadora justificaba la rendición del dinero.

Antes de su partida, el comisario Vega pidió informes a las áreas encargadas de manejar las finanzas policiales, para saber si “se recibió algún aporte en efectivo, pago de reparación de vehículos, repuestos, muebles o útiles por parte de la Asociación”, teniendo una respuesta negativa para el período marzo 2013 a marzo 2014.

Por su parte, el fiscal Miguel Vila reconoció que recibió la denuncia y que se encuentra iniciando una investigación, donde se avanzará en los próximos días pidiendo informes a las áreas involucradas.