De la resolución a la que tuvo acceso Diario Río Uruguay se pudo saber que Benítez hizo lugar a los argumentos vertidos por la fiscal Josefina Penón y que la defensa hecha por el abogado del imputado “no han llegado a tener el grado de convicción suficiente para conmover los argumentos del Ministerio Público Fiscal”.
Tras escuchar a las partes la jueza hizo hincapié en la posibilidad de fuga de Strassera, basándose en la situación económica del encausado y reconociendo que cuenta con medios económicos, vínculos y recursos para ausentarse de la jurisdicción, “máxime si se tiene en cuenta la proximidad de la remisión de la causa a juicio y el alto monto de la pena (…) que seguramente no permitirá la condena condicional”.
Amenazas.
A su turno el representante de la querella, Dr. Pessolani, añadió que en plena investigación del caso se solicitó una medida inhibitoria con Strrasera para que no se acerque a Víctor Leonardi debido a una serie de amenazas que le habría hecho a la familia víctima. Resaltó el “entorpecimiento que Strassera podría hacer sobre todo teniendo en cuenta las maniobras que realizó con el vehículo actualmente secuestrado” y enfatizó que “no cabe duda de que en caso de permanecer en libertad podrá echar mano a todos los vínculos y poder económico para entorpecer la investigación”.
Los argumentos de la fiscal.
Imputado como “partícipe necesario”, el hijo del exsenador provincial Héctor Strassera, tendría sobre sus espaldas su cuota de responsabilidad en el robo y sin cuya colaboración no se podría haber llevado adelante el atraco.
Por su parte, la fiscal expuso que para pedir la preventiva tuvo en cuenta que el joven de 28 años tenía un trato de confianza con la víctima, quién le habría mostrado el dinero de los ahorros de toda su vida. Que además es el vehículo de Strassera el que permitió la comisión del hecho y el rápido abandono de esta ciudad.
Existen otros elementos de prueba para la fiscal Penón para sostener la imputación. Figuran entre ellas que existe la sospecha de que el imputado pueda evadirse al momento del llamado a debate, consideró que las víctimas son de edad avanzada, que el hecho fue cometido aprovechándose de su indefensión, el monto de la pena, la actitud posterior al delito e inclusive que no se ha devuelto lo sustraído.
La causa.
El detalle de la causa menciona que alrededor de las 13 horas del 22 de agosto de 2013 Cristian Marcelo Wolfert y Sergio Luis Meza, portando ambos armas de fuego, ingresaron al domicilio de Victor Leonardi en Federación, donde lo redujeron junto a su esposa Ana María Segovia y se apoderaron ilegítimamente de la suma de $3.000.000, otros 350.000 dólares y unos $15.000 que estaban dentro de un maletín de tela. A ello se sumaron dos chequeras del Banco Nación que la víctima tenía en su poder por la actividad maderera a la que se dedicaba.
Minutos más tarde se dieron a la fuga con el dinero en un automóvil Toyota Corolla, color negro, dominio HEM 235, en el que los esperaban Pablo Quintana y Jorge Rafael Caretta, quienes se encontraban en interior del vehículo.
De este modo Quintana prestó una colaboración secundaria al accionar de Meza y Wolfert, haciendo de campana y además conduciendo el Toyota Corolla facilitando con su accionar a huir rápidamente del lugar a Meza y Wolfert. En tanto Caretta prestó una colaboración indicando el lugar donde cometer el hecho, haciendo de campana y luego ayudando a la fuga.
Por su parte Martín Strassera prestó una colaboración esencial en el hecho descripto precedentemente, colaboración sin la cual el mismo no habría podido cometerse, proporcionando a los autores -Meza y Wolfert- todos los datos necesarios para que pudiera realizarse el robo en el domicilio de Leonardi, ya que como allegado de la víctima, conocía su domicilio y, principalmente, sabia del dinero que guardaba en su casa, proporcionándoles además el automóvil Toyota Corolla que les facilitó el robo.