
A partir de esa pueblada, “Gendarmería llega al barrio y en medio de esta conmoción, se juntan muchos vecinos y entre las cosas que referían, era que también había en el barrio un caso de una niña que estaba por ser vendida a la provincia de Misiones”, señaló la funcionaria judicial.
De esta manera, “Gendarmería concurrió a la Fiscalía Federal de Concordia y presentó la correspondiente denuncia”. Destacando que “los gendarmes que hicieron la denuncia son de la Sección de Investigaciones Antidrogas Concordia de la Gendarmería Nacional Argentina”.
En la denuncia realizada por la fuerza federal, se detallaba que “entre el 27 y el 28 de julio, a partir de este hecho de violación que ocurrió en Benito Legerén y que provocó una reacción popular muy fuerte, ellos habían tomado intervención y habían escuchado este rumor de la posible venta de una nena en Misiones a cambio de una chacra”, además “mencionaron los nombres de la mamá, del papá y el padrastro, que sería una persona oriunda de la provincia de Misiones y sería la persona que estaría encargada de realizar la venta de la niña”, explicó Minatta.
Ante esa situación, “desde la fiscalía comunicamos la denuncia al Juzgado Federal y también tomamos declaración testimonial a personas cercanas al círculo íntimo de la nena, a algunas agentes sanitarias y agentes que habían participado en el programa RELEVAR, que es un programa que lleva a cabo la Municipalidad, donde se toma conocimiento de ciertas situaciones de todas las familias de Concordia”, señaló.
A raíz de “estas declaraciones testimoniales que nos daban indicios de que esto podía suceder fue que decidimos pedir el allanamiento y medidas de protección para la nena, con la intervención del COPNAF”, indicó.
Tras la intervención del Consejo Provincial del niño, el Adolescente y la Familia de Entre Ríos, la fiscal Josefina Minatta, dijo que la menor de edad “está a resguardo de su abuela, también su papá está enterado de la situación y estamos en plena investigación”.
Además, agregó que “en este momento la causa está en pleno trámite”, es decir “estamos mandando a peritar los celulares para ver si de allí podemos confirmar con más fuerza esta noticia que tuvimos”, sumado a que se tomarán “más declaraciones testimoniales a personas familiares de la nena y también del entorno más cercano”, para de esa manera “poder avanzar en la investigación”.
Por último, la fiscal federal destacó que “lo positivo de esto es que si este hecho efectivamente se iba a producir, fue frustrado y hoy la nena está absolutamente a salvo”.