El funcionario precisó que "en fecha 21/04/2014, la firma Telecom Argentina SA presentó en Mesa de Entradas de esta Unidad Central de Contrataciones un pedido de prórroga del acto de apertura de ofertas correspondiente a la Licitación Pública 10/14".
Esa convocatoria tiene como objeto la "provisión, instalación y mantenimiento de un sistema integral de seguridad pública con funcionalidades avanzadas que utilice tecnología de última generación en seguridad pública y comunitaria". Dicho de otro modo: una red de videocámaras para que la ciudad de Concordia disponga de un servicio semejante al del 911 que funciona en Paraná desde octubre de 2012.
Las razones
Un aviso publicado el 27 de abril último en el Boletín Oficial de Entre Ríos, y replicado al día siguiente, anunció la postergación de la apertura de ofertas de la Licitación Pública 10/14. Lo hizo apelando al formal lenguaje de la administración pública pero sin dar mayores explicaciones.
Por eso desde este portal se le consultó a Argüelles "si hubo alguna firma o Unión Transitoria de Empresas que haya solicitado al organismo a su cargo una prórroga para el acto de apertura de ofertas". Y además se le reclamó que, en caso de respuesta afirmativa al anterior requerimiento, informara "la razón social de la empresa o de las firmas que pidió o pidieron la postergación antes aludida".
Si bien el titular de la UCC no brindó copia de la presentación efectuada por la empresa para fundamentar su solicitud, tal como también se le pidió desde este sitio, indicó que Telecom Argentina SA basó su pedido en "… la necesidad de disponer de un plazo razonable para efectuar una correcta evaluación del pliego licitatorio, atento a la complejidad del objeto licitado, la obligatoriedad del relevamiento de los sitios donde se llevará a cabo la implementación, todo ello considerando el brevísimo lapso que transcurre entre la fecha de realización de las visitas al inmueble y la fecha de apertura".
Por último Argüelles indicó que la Comisión de Compras que interviene en esa contratación, mediante Acta Nº 32/14, decidió fijar el 23 de mayo próximo "como nueva fecha para que se realice dicho acto, de conformidad con el numeral 1.5 del Pliego de Condiciones Particulares".
La ceremonia está prevista a partir de las 9 en la sede de la UCC (Victoria 263, en Paraná).
Los antecedentes
Desde octubre de 2012 Telecom Argentina SA percibe mensualmente 271.670 dólares por el préstamo de las 75 cámaras que utiliza el Sistema 911 en Paraná. Tras los cuatro años de contrato, la empresa percibirá 13.040.160 dólares.
Los montos fueron convalidados por el Poder Ejecutivo entrerriano a través del decreto 1.924/11 del Ministerio de Gobierno, fechado el 13 de junio de 2011 y publicado el 25 de noviembre de ese año en el Boletín Oficial de la provincia.
De esa forma se puso fin a la Licitación Pública 1/11, que sirvió para que la Policía de Entre Ríos implementase el primer Sistema Integral de Seguridad Pública o Emergencia 911.
Antes de que se instalaran las videocámaras en el micro y macrocentro de Paraná, e invitado por Telecom Argentina SA, el jefe de la Policía de Entre Ríos, comisario Héctor Massuh (foto), viajó hasta Zaragoza. En esa ciudad española, entre el 15 y 22 de diciembre de 2011, asistió al test de aceptación en fábrica del sistema de gestión de emergencias 911, una de las exigencias previstas en el pliego de licitación.
El viaje de Massuh fue autorizado mediante del decreto 81/11 del Ministerio de Gobierno, que además le convalidó la asignación de un viático por 23.451,02 pesos.
La norma, con las firmas del gobernador Sergio Urribarri y del ministro de Gobierno, Adán Bahl, está fechada el 12 de diciembre de 2011 y fue publicada en el Boletín Oficial el 6 de enero de 2012.
FUENTE: accesolibre.org.