
Esa resolución, incluso, pese a ser recurrida por los acusados, fue confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná.
Detalles
Según la información a la que pudo tener acceso Diario Río Uruguay, en la causa se acreditó que los trabajadores eran provenientes de provincias del norte del país. Personas de muy bajos recursos y se encontraban en graves condiciones de vulnerabilidad, circunstancias de las que los autores se habrían valido para captarlos bajo falsas promesas de empleo digno.Una vez en Concordia fueron obligados a vivir en condiciones precarias, sin acceso adecuado a los servicios básicos – de higiene y seguridad - y a trabajar jornadas extenuantes en un campo de Puerto Yeruá dedicado a la forestación, sin la correspondiente remuneración y en condiciones de servidumbre.
