En diálogo con Diario Río Uruguay, el fiscal Mario Guerrero realizó su valoración al respecto del fallo en concreto del Dr. Ives Bastián mencionando que “cuando comienza todo esto y se dicta la extensión de la prisión preventiva, oportunamente dictada por el Dr. Funes Palacios y confirmada por la sala penal local, se hizo la valoración del peligro de entorpecimiento del periodo procesal como se denomina, por el accionar de los imputados”.

Al tiempo que Guerrero continuó relatando que “después su fallo fue anulado y en esta oportunidad también se lo volvimos a explicar al juez Ives Bastián y lo entendió de la misma manera que la fiscalía. Por eso hoy rechazó todos los pedidos efectuados por la defensa”.

En este contexto, el fiscal destacó que “nosotros tenemos denuncias de comercios, denuncia del Delegado Regional de Derechos Humanos, Rubén Bonelli y algunos funcionarios policiales que han salido de testigo pero fueron amenazados y una serie de factores que se tiene que analizar en conjunto y no en forma individual y separada. Recordemos que es una causa que causó mucha angustia y zozobra en los habitantes de Concordia”.

Mientras que Guerrero valorizó la resolución considerando que “esta será la única forma de llegar a juicio de manera adecuada y que los testigos vengan en forma tranquila a expresar lo que vieron, porque existió, existe y se mantienen los peligros que ponen en riesgo el desarrollo procesal”.

Por último, el fiscal concluyó diciendo que “la prisión preventiva es algo que debe resolverse a la brevedad cuando se llegue a la instancia de juicio, porque queremos que la prisión sea realmente efectiva y que no sea “abusiva”. Por su parte la fiscalía ya estaría en condiciones de pedir la elevación a juicio, estamos ajustando algunos puntos; como por ejemplo una pericia que fue notificada esta semana donde están unos celulares que hemos secuestrado, pero no mucho más porque la plataforma fáctica y el cuadro probatorio prácticamente estaría concluido”.