La Cámara resolvió no hacer lugar al recurso de apelación presentado por el defensor Luis Fernando Velasco en la causa conocida como Área Paraná II, rechazando los argumentos por los cuales sostenía que la declaración indagatoria era nula y arbitraria.

Según la defensa, en la indagatoria se lo imputó como coautor mediato de Privación ilegal de la libertad, mientras que en el auto de prisión preventiva se lo consideró partícipe necesario. Además argumentó que López Belsué “solo fue actuario en un sumario militar” sobre la detención de Papetti.

A estos planteos se opusieron el fiscal de Cámara Ricardo Álvarez y el abogado en representación de María Ema Papetti, Marcelo Boeykens. Éste último sostuvo que el planteo es extemporáneo, que el acusado estuvo presente en la indagatoria y no la cuestionó y que tuvo acceso a la prueba.

Por su parte, la Cámara integrada por Mateo José Busaniche, Daniel Edgardo Alonso y Cintia Graciela Gómez, remarcó que López Belsué hizo uso del derecho que le asiste a declarar y realizó un pormenorizado descargo, lo que demuestra que tuvo conocimiento de los hechos atribuidos como así también de la prueba de cargo.

López Belsué era el jefe de escuadrón donde realizaba el servicio militar obligatorio el dragoneante Papetti y habría sido quien lo interrogó al momento de ser secuestrado, el 16 de marzo de 1977, en el Regimiento de Concordia.

Luego de ser detenido ilegalmente, Papetti fue trasladado a Paraná junto a otros presos políticos, alojado en el Batallón de Comunicaciones y luego en la Unidad Penal 1, donde habría muerto durante una sesión de tortura. Su cuerpo nunca apareció. 

Fuente: Diario Uno