Velocidad
Extraoficialmente, “se hablaba de la diferencia de velocidad entre los rodados y por eso un impacto tan potente, tan destructivo”, mencionó.Sobre el lugar del accidente, Bradanini contó que es “una recta que se encuentra en óptimas condiciones, el clima era bueno y en un horario prácticamente diurno, sin problemas aparentes de visión”. Por todo eso, “las lógicas preguntas que nos hacemos de qué puede haber pasado”.
Fallecidos
Por último, el vocero de la empresa Caminos del Río Uruguay explicó que “hasta el momento, lo que tenemos son cuatro personas fallecidas en el lugar, dentro del ómnibus; incluso con una de ellas aún no identificada”.A eso se suma el caso de “una persona de 80 años que falleció en el hospital Centenario, de Gualeguaychú”. La víctima fue identificada como Marcelino Torales.
Vale recordar que el colectivo pertenece a la empresa La Santaniana y transportaba 60 pasajeros más tres choferes. Uno de ellos, identificado como Néstor Alcides Alarcón, murió tras el impacto.
Además, fallecieron Motiel Diosnel Caceres, de 37 años; Lidia Ramona Marrlloquin de Ferreira, de 75; y una persona de sexo femenino, aún sin identificar.