Al respecto, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, indicó que “se trata de una gestión que se ha llevado adelante por expresa decisión del gobernador Urribarri y que se enmarca en el plan de seguridad que viene desarrollando en la provincia”.

El titular de la cartera mencionó que “se trata de un sistema que se viene implementando en Paraná y hoy se hace en Concordia”, adelantando que “también se hará en otras ciudades como Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Colón”.

Por su parte, el presidente del Centro de Comercios de Concordia, Walter Kleiman, se mostró satisfecho por la presentación y dijo: “Esperamos ansiosos para que el proceso licitatorio se haga para que se implemente a la brevedad, porque creemos que en Concordia será muy fructífera esta tarea”. Agregando que “así manifestaron que está sucediendo en Paraná, por lo que anhelamos que en nuestra ciudad suceda lo mismo. Destacamos el hecho de que sea un sistema integrado para que los móviles y los efectivos puedan llegar más rápido a los lugares requeridos”, expusó Kleiman.

Por otro lado, una de las representantes de Asamblea para la Seguridad de Concordia (ASEC), Patricia Rodríguez, expresó: “tuvimos una muy grata impresión de todo lo informado en este día, porque creemos que el 911 no sólo va a aportar a la comunicación sino además a la buena asignación de los recursos que tiene en este momento la Policía”.

Respecto de esto Rodríguez también remarcó que el alto nivel tecnológico empleado, “que  hace esperar ansiosos su puesta en funcionamiento, ya que la problemática en seguridad es creciente en la ciudad”,

Por su parte, el presidente de la Asociación para el Desarrollo de Concordia (ASODECO), Roberto Niez, resaltó que “se trata de es un gran paso, pero falta mucho por trabajar en pos de la seguridad. De hecho, el sistema es muy bueno, deseamos que una vez implementado tenga el mismo resultado en nuestra ciudad que el que está teniendo hoy en día en Paraná”.

Característica del sistema.

Sobre las características que presenta este sistema de seguridad y prevención, el Jefe de la Policía de la provincia de Entre Rios, Héctor Massuh detalló que “se trata de uno de los sistemas más avanzado del mundo, porque es un sistema integrado. Somos la provincia pionera en esta cuestión, han venido de otras provincias, inclusive de Chile, para ver de qué manera funciona”.

A su vez, añadió que “nos han solicitados los programas que contempla la capacitación de nuestros efectivos ya que en otros lugares nunca se capacitó al hombre para desarrollar este tipo de tareas. Capacitaciones que incluyen materias como por ejemplo, fonoaudiología para que los operadores puedan lograr modular su voz”.

Además Massuh contó que el 911 de Paraná, hoy se cuenta con una psicóloga ya que en los más de 3.000 llamados que por día se reciben, muchos requerimientos no necesariamente tienen que ver con cuestiones de seguridad, sino que también con situaciones críticas como el aviso de un suicidio y es ahí donde interviene la contención del profesional.