Santiago tiene sangre peronista de dos generaciones con muchas cucardas. Por un lado su abuelo Antonio, que fue ministro de Comercio Exterior de Juan Domingo Perón, precandidato a presidente y posteriormente gobernador de la provincia de Buenos Aires. Pero también está su padre -Juan Pablo- que fue ministro de Justicia y Seguridad de Buenos Aires (bajo la gobernación de Felipe Solá) y posteriormente embajador ante el Vaticano durante la presidencia de Cristina Fernández.

Ahora Santiago tiene vuelo propio y a gran altura, al punto que es señalado como el posible Jefe de Gabinete del próximo presidente.
Como antesala de ello, el propio Alberto lo acaba de colocar al frente del cuarteto que coordinará la etapa de transición con la actual gestión de Mauricio Macri. Una responsabilidad que le confió al mencionado Cafiero, junto a Gustavo Béliz, Vilma Ibarra y Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

Una señal más que ratifica el grado de lealtad que el mandatario electo le adjudica a este hombre de sólo 40 años, a quien se le conoce un comprometido trabajo social en lugares como villa La Cava, que se recibido de Licenciado en Ciencias Políticas, que es confeso hincha de River Plate y padre de tres hijos junto a su compañera de vida, la cual es nacida en Concordia.
De acuerdo a lo que pudo precisar Diario Río Uruguay, el hombre que bromea diciendo que ahora es “la mano derecha de un pulpo”, formó familia con la Licenciada en Ciencias de la Comunicación Josefina Chávez, mujer oriunda de la capital del citrus, donde aún viven su madre y su padre. La primera a cargo de un céntrico colegio privado (NEA) y su padre un reconocido profesional de la salud.

Al igual que Santiago, Josefina lleva adelante un comprometido trabajo social desde la Asociación Civil Empleo Joven (ACEJ), que desde el año 2003 trabaja en barrios carenciados de San Isidro, con Centros Juveniles que tienen como objetivo la atención integral de los niños, niñas y adolescentes del Partido de San Isidro, en los barrios de La Cava, Bajo Boulogne, Villa Adelina y Boulogne Centro.

Ese lazo familiar con esta localidad de la provincia de Entre Ríos ha llevado a que Santiago Cafiero estreche vínculos con varios vecinos, con quienes suele compartir reuniones familiares y de camaradería -hasta ahora- por fuera de la política.
Aunque esto último seguramente cambiará a partir de ahora, teniendo en cuenta que Concordia figura en la grilla de las capitales alternativas elegidas por el presidente electo, para lo cual Cafiero mantiene un diálogo directo y fluido con Gustavo Bordet, Edgardo Kueider y Enrique Cresto.