En esta primera parte de un proceso de dos etapas, se compensan deudas ya determinadas y acreencias reconocidas por el Estado nacional, que ascienden a más de 50.000 millones de pesos, quedando a favor de la provincia aproximadamente 200 millones de pesos.
Las deudas con la provincia de Entre Ríos reconocidas y a compensar por el Estado nacional ascienden a 25.000 millones de pesos e incluyen las correspondientes a los ejercicios fiscales 2023 y 2024 por ajustes de compensación del Consenso Fiscal, convenios por obras en materia de viviendas y el Fondo de Bosques.
En cuanto a las acreencias que el Estado nacional tiene con la provincia, el monto ronda los 24.000 millones de pesos y comprenden el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), programas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Fondo Federal Solidario y la reestructuración de deuda del Estado Nacional con países acreedores del Club de París.