
La medida deja sin empleo a más de 200 trabajadores que prestaban servicios en los peajes de la Ruta Nacional Nº 14. Ante este escenario, el gobierno provincial manifestó su profunda preocupación y comenzó a trabajar en diferentes acciones para abordar la situación.
Durante el encuentro con los gremios, de la cual también participó el diputado provincial, Enrique Cresto, el ministro Troncoso se comprometió a gestionar una instancia de diálogo con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, con el objetivo de encontrar alternativas para los trabajadores afectados.
"Estamos preocupados y nos estamos ocupando del tema. Sabemos que es una decisión de Nación y responde a una administración deficiente de la empresa que hasta ayer era concesionaria de la ruta", expresó el ministro.
Asimismo, indicó que este lunes la Secretaría de Trabajo de la provincia, como autoridad administrativa laboral, convocó a una mesa de trabajo con todas las partes involucradas "para acercar posiciones e intentar encauzar la situación".
Desde la provincia se reconoció que la administración de los contratos de concesión de rutas nacionales es una potestad exclusiva del Estado nacional, pero se advirtió que “las consecuencias sociales y laborales de estas decisiones exigen una respuesta urgente y coordinada”.