Agrandar imagen Se busca mejorar y mantener los caminos, a través de los municipios.
Se busca mejorar y mantener los caminos, a través de los municipios.
En el encuentro presidido por Schneider y Donda, también participaron el coordinador general del ministerio, Hernán Jacob, y los presidentes municipales de Crespo, Diamante, Viale, Tabossi, Villa Libertador San Martín, San Benito y Villa Urquiza.
Caminos rurales
Durante la jornada de trabajo, se establecieron los primeros criterios técnicos para definir los tramos de caminos rurales a intervenir, así como la implementación de una metodología ágil y dinámica que permitirá a los municipios asumir el mantenimiento de trazas ubicadas más allá de sus ejidos, con respaldo económico de la provincia.

En ese marco, se hizo entrega de un cálculo preliminar sobre los kilómetros y ejidos zonas que quedarían bajo la responsabilidad de cada localidad, incluyendo la delimitación de sus respectivas tramas zonales.
Nueva modalidad
"Este encuentro de trabajo fue muy positivo y forma parte de la decisión política del gobernador Rogelio Frigerio de descentralizar la Dirección de Vialidad, con el objetivo de volver más eficiente el trabajo de conservación de los caminos de la producción", sostuvo el ministro Schneider.

Y agregó que se busca avanzar "con los municipios que manifestaron interés en sumarse a esta nueva modalidad que llevamos adelante desde el gobierno provincial, con el objetivo de comenzar con los caminos vecinales, fortaleciendo el trabajo conjunto para brindar mejores servicios de mantenimiento en las zonas rurales".

También destacó que "la ruralidad es fundamental para el desarrollo productivo y territorial de nuestra provincia, necesitamos caminos en condiciones para garantizar el trabajo, la movilidad y la calidad de vida de los vecinos".

Por su parte, el director de Vialidad, Exequiel Donda, comentó que "esta fue la primera reunión para avanzar en este esquema de trabajo conjunto". Subrayando que "con la participación activa de los gobiernos locales, vamos a lograr mejores resultados", ya que "una mayor inversión y un rol más protagónico de los municipios se traducirá en caminos en mejores condiciones", puntualizó.

Y adelantó que "la idea es continuar durante el año convocando a más localidades para ampliar esta iniciativa".

Respecto a los plazos, se informó que el proceso continuará con los trabajos técnicos por parte de la Dirección de Vialidad Provincial, y se acordó elevar los borradores de los primeros convenios para su consideración en los próximos 15 días, para luego proceder a la firma de los primeros acuerdos.