
En primer lugar, Celeste destacó que “lo que más me sorprendió y me llamó la atención, es la buena relación entre precio y calidad de cada una de las propuestas”, ya que “me pareció súper económico hospedarse en la ciudad, comer, trasladarse y hacer compras” teniendo en cuenta que “estamos en plena temporada turística”. En comparación con otros destinos turísticos de Argentina, Celeste reconoció que “por lo general, suben los precios de repente”, mientras que “en Concordia los mantuvieron e, incluso, algunos han hecho un gran esfuerzo para que sean accesibles para el turista”.

Actividades
En su paso por Concordia, Celeste valoró que “me dediqué a conocer lo mejor” de la ciudad, por lo que “hice la parte de termas, que me pareció fabulosa y absolutamente recomendable”. Además, se hospedó que “en el hotel Hathor, que creo que es uno de los más lindos de Concordia y que es un paso obligatorio para todos aquellos que vienen de Brasil, a quienes yo les sugeriría que se tomen más de una noche, porque no es un hotel de paso, es un hotel para quedarse, disfrutarlo y relajarse”.
Sobre la gastronomía, Celeste también apreció “la variedad, la calidad y la abundancia de los platos en Concordia”, además de reconocer que “yo, sinceramente, lo noto muy barato”.

Según el prisma de la visitante, “Concordia tiene un abanico amplio de opciones para hacer, muy variado, porque vos podés llegar a un lugar y encontrarte con un montón de opciones, pero suelen ser temáticas, mientras que en Concordia es como un zapping de lugares en donde se salta de un punto a otro”, valoró.

Carnaval
Finalmente, Celeste repasó su experiencia en la previa al Carnaval de Concordia y comentó que “estuve en el corsódromo, estuve con los directores de las baterías, de las comparsas, con las reinas, estuve en los talleres donde fabrican todo el vestuario, que me pareció sensacional, majestuoso, es pura pluma, brillo, piedras” y cargan con “un peso increíble en cada uno de los accesorios que llevan”.
