El Intendente Francisco Azcué destacó el valor del museo como un espacio que no solo resguarda obras, sino que impulsa la producción y difusión del arte en la ciudad. “Este museo es el reflejo del talento y la creatividad de nuestra gente. No es solo un recinto donde se conserva la historia, sino un lugar que nos interpela, nos moviliza y nos proyecta al futuro”, expresó.

Por su parte, el subsecretario de Cultura Carlos Gatto, remarcó la importancia de fortalecer estos espacios como ejes de una política cultural que busca consolidar a Concordia como un polo de producción artística.

“No estamos aquí solo para conmemorar el pasado, sino para reafirmar nuestro compromiso con el futuro del arte en nuestra ciudad. Los museos no son depósitos de historia, son organismos vivos que laten al ritmo de su comunidad”, enfatizó.

En tanto, el Director del MAV, Hugo Musser brindó detalles sobre la muestra y su valor histórico. “Cada una de estas sesenta obras representa un momento clave en nuestra historia. Hay piezas de la primera colección del museo y trabajos premiados a lo largo de los quince años del Salón del Bicentenario. Esta exposición es un testimonio de lo que hemos construido y de lo que seguiremos construyendo juntos”, señaló.
Un recorrido por 60 años de arte
La exhibición 60 años – 60 obras ofrece una curaduría especial con trabajos de artistas que han dejado su huella en el acervo patrimonial del MAV. Entre ellos, se encuentran Ricardo Ajler, Gabriel Álvarez, Eleonora Burry, Héctor Raúl Ramos, Laura Mulhall Girondo, Graciela Genovés, Federico Freixas, Lisandro Pierotti, Martín Escubet, Enrique Abeledo y Santiago Raffo, entre muchos otros.

El público puede disfrutar de una selección de piezas que abarcan diversas técnicas y estilos, generando un recorrido visual y emocional que permite dimensionar la riqueza y evolución del arte en Concordia.

Desde la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia, se invita a la comunidad a visitar esta exposición única, que no solo rinde homenaje al legado del MAV, sino que también abre la puerta a nuevos desafíos y sueños en el camino de la creación artística.