
Entre estas medidas, se subrayó el tope a la tasa de alumbrado público y la eliminación de más de 300 tasas y sellados municipales.
Diálogo
“Queremos que estos encuentros sean cada vez más frecuentes para trabajar en conjunto con el sector privado", expresó el intendente Francisco Azcué.Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete, Pablo Ferreyra, destacó el esfuerzo que viene realizando el municipio para dar continuidad a las políticas de apoyo a pymes y comercios. “En el contexto económico que nos toca administrar la prudencia fiscal es primordial, no obstante, entendiendo las dificultades que enfrentan muchos comerciantes concordienses hemos implementado desde el inicio de la gestión medidas de alivio fiscal y vamos a continuar ese camino, de manera responsable, y sin comprometer la estabilidad de las finanzas del municipio”, agregó.
En la misma línea, el Director de Rentas, Fernando Marsicano, resaltó las acciones implementadas para combatir la informalidad, citando que "luego de un trabajo abordado de manera integral y con aplicación de nuevas tecnologías, estamos iniciando la fiscalización de más de 2.000 comercios que no estaban inscriptos, con el propósito de continuar ampliando la base tributaria y lograr mayor equidad fiscal”.
Del encuentro participaron el Intendente Francisco Azcué, el Secretario de Coordinación de Gabinete Pablo Ferreyra, el Secretario de Gobierno Luciano Dell’Olio y el Director de Rentas Fernando Marsicano.
Por parte del Centro, estuvieron presentes su presidente, Laura Kobrinsky, Walter Kleiman y miembros de la Comisión Directiva.
En la reunión, ambas partes acordaron continuar trabajando en la misma línea y conformar una agenda de temas prioritarios a desarrollar en futuros encuentros.