
Cabe destacar que se trata de una prisión condicional y no una efectiva, es decir que no irán a la cárcel, sino que durante tres años tendrán que guardar reglas de conducta dado que, de no cumplir con alguna, la sentencia deberá cumplirse en una celda de manera efectiva.
De ahora en más, de acuerdo con lo que explicó el letrado, el próximo paso, que sería “todo lo que es la parte preparatoria y la investigación penal, ya estaría cerrado”, por lo que “este viernes tendremos una audiencia solicitada por la defensa del señor González, quien actuaba como tesorero de la asociación, donde se van a pedir algunas medidas de pruebas más y suponemos que, una vez cerrada esa etapa, ya se hará la elevación a juicio y el debate”.
Por otro lado, en cuanto al edificio de la asociación, precisó que, desde quienes fueron los compradores, “hay una propuesta por parte del imputado Guillermo Schmidt para reintegrar el inmueble, pero a cambio de ser sobreseído de la causa y de que se le reintegre el dinero que se ha secuestrado”. Pero el abogado de la querella se opone a esa salida, dado que “tiene que comprobar el origen legítimo de ese dinero”.
Además, Gallo recordó que “durante el proceso, Schmidt ni siquiera indicó quiénes integran Infinet SAS”, la firma que efectuó la compra del inmueble de calle Sarmiento. Agregando que se trata de una firma "cuyo domicilio se encuentra en la provincia de Corrientes" y señaló que hay otros datos que deberían corroborarse, por lo que “no se le podría devolver el dinero, porque tendríamos que saber primero quién está detrás de la empresa", explicó el abogado Gallo.
Vale recordar que la causa judicial por la venta irregular de la sede de la Mutual de Músicos concordienses, salió a la luz por un informe del periodista y músico Federico Odorisio, quien sacó a la luz varias irregularidades, no sólo vinculadas al “precio” de venta sino también al modo en que se tomó la decisión, en una asamblea viciada y con listados de socios también plagados de anomalías. Toda una serie de delitos que fueron comprobados en una causa que llevó adelante el fiscal José Arias.