
Las acciones se enmarcan dentro del Plan de Contingencia Hídrica, que llevan en conjunto con la Municipalidad de Concordia a raíz de la declaración de Emergencia Hídrica, con el objetivo de “paliar el desabastecimiento que algunos barrios de la ciudad han venido padeciendo hace décadas”.
Según indicaron desde el ente, “son diversas las acciones que ya se han ejecutado y las que están en carpeta” y una de ellas fue “la reactivación de una perforación que llevaba más de una década en desuso en el barrio Pierrestegui”, que se reactivó “este pasado viernes”.
Entre otras cosas, el interventor del EDOS precisó que “en el barrio Pierrestegui, hace más de 10 años que estaba desactivada y a partir de hoy, pasa a sumar 21.000 litros de agua por hora a la red de distribución de este sector”.
Resultados del plan
Por otro lado, Del Cerro recordó que trabajos similares se hicieron en el Víctor Oppel, aportando 4.200 litros por hora; en el barrio Sarmiento con 16.000 litros por hora; en el barrio Don Jorge, con 9.000 litros y la perforación ubicada en calle Diamante y Los Tilos, con 21.600 litros por hora.Dicho esto, aseguró que “esto es muy importante porque alivia muchísimo a estos barrios que normalmente en esta época, con la bajada de presión por los altos consumos, sufren la falta de agua. Esto es posible gracias al Plan de Contingencia que comprende otras acciones como es la colocación de tanques de agua de 10.000 litros en sectores donde directamente no llega la red”.