Agrandar imagen Los terrenos en litigio abarcan un total de 18 hectáreas.
Los terrenos en litigio abarcan un total de 18 hectáreas.
El pasado lunes se resolvió prorrogar el desalojo, a solicitud de los vecinos de Pampa Soler del barrio La Bianca. Vale recordar que la situación se había agravado, luego que la justicia local habilitara el desalojo de unas 18 hectáreas del barrio Pampa Soler donde habitan más de 200 familias, muchas de ellas desde hace más de 10 años. Finalmente la medida fue postergada por seis meses.
Plazos y avances
En diálogo con Diario Río Uruguay, Bacigaluppe - representante legal de los dueños de los terrenos - afirmó que "la única salida, luego de analizar totalmente el expediente, era una expropiación" y que para que se llegue a ese puerto, "es que la Provincia (ahora) se haría cargo" de ese proceso, vía la Legislatura.

En función de eso, "se le pidió a la Municipalidad que solicite esa declaración de utilidad pública y expropiación, porque de alguna manera es la que viene poniendo la cara en esta situación", acotó. Subrayando que "creo que es la solución más atinada en una cuestión como esta".

Así las cosas, aseveró el abogado, "estamos pasando todos los datos, por lo que creo que con el trámite - habiendo voluntad política - los ocupantes de las 18 hectáreas podrían quedarse tranquilos, siempre y cuando estos funcionarios cumplan con la palabra empeñada".

En ese sentido, reiteró, que "de nuestra parte, el expulsarlos no está en la mente de ninguno de los propietarios, ellos quieren cobrar lo que vale la tierra y con eso se dan por satisfechos".
Pasos y plazos
Bacigaluppe adelantó que lo que sigue es que "el tribunal de Tasaciones determinará qué valor tiene eso, nosotros si estamos de acuerdo los aceptaremos, si no estamos de acuerdo se hará alguna tasación judicial", pero insistió en que "se tomó un compromiso por seis meses para llevar a cabo todo eso".

Por lo que marca la ley de Expropiaciones, ahora "se tiene previsto que la Provincia, a través de ese tribunal, fije el precio, si el precio son 100 pesos la ley prevé que se ofrezca 110 - un 10% de aumento si no hay juicio y si el dueño acepta le pagan un 10% más por evitar el pleito - y si no se acepta la Provincia deposita los 100 pesos simbólicos y se sigue adelante con el juicio hasta que la justicia determine cuál es el justo precio".

Etiquetas

JUDICIALES