
El intendente Francisco Azcué y el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra, junto al secretario de Gobierno, Luciano Dell´Olio, comunicaron la medida a representantes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia y del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia, durante una reunión que se llevó a cabo este martes en el Centro de Convenciones de Concordia.
La iniciativa propone incorporar un nuevo inciso al artículo 18° de la Ordenanza Tributaria N° 38.539, con el objetivo de establecer beneficios fiscales específicos para este sector estratégico. El proyecto significará un respaldo concreto para supermercados, almacenes, autoservicios y otros comercios esenciales locales “para favorecer su rentabilidad en el contexto actual”, señalaron.
Desde el Ejecutivo destacaron que la medida apunta a fortalecer la competitividad del comercio local, sostener fuentes de empleo y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en el bolsillo de los consumidores, al posibilitar una baja en los precios finales de productos esenciales.
“Pese a las restricciones presupuestarias, hemos sostenido desde el inicio de la gestión un plan de mayor eficiencia del gasto y uso responsable de los recursos municipales continuamos bajando la presión tributaria”, afirmó Ferreyra.
“En tiempos donde cada peso cuesta, nuestra prioridad es que el gasto público sea más eficiente que nunca”, sostuvo y agregó que “esta nueva medida de alivio fiscal demuestra un compromiso concreto por parte de esta gestión con el desarrollo económico local y el bienestar de sus ciudadanos. Apunta a beneficiar a pymes locales que venden productos de la canasta básica, como alimentos y bebidas, para que puedan ofrecer mejores precios a los vecinos y al mismo tiempo cuidar las fuentes de trabajo local de un sector particularmente golpeado que emplea mucha gente y que reinvierten sus ganancias en nuestra ciudad.”
Por su parte el director de Rentas, Fernando Marsicano aclaró que “se trata de un trabajo en conjunto con el sector privado, y se trata de un proyecto de Ordenanza que modifica la Tributaria, luego de su sanción el Departamento Ejecutivo dictará un Decreto Reglamentario estableciendo su implementación”.
A su vez, Azcué subrayó la importancia de trabajar junto a los sectores que dinamizan la economía local. “Cómo lo señalamos siempre nuestra vocación es de escucha y diálogo permanente con el objetivo de estar cerca de los que invierten y dan trabajo. Con esta ordenanza buscamos cuidar el empleo, acompañar a quienes apuestan por Concordia y proteger el acceso de nuestros vecinos a productos esenciales”, expresó el intendente.
“Hemos estado trabajando con las instituciones y llevamos adelante una reforma eliminando la alícuota del 2,7% de la Tasa Comercial, para las empresas locales que vendan los productos de la canasta básica, quedando en 1,9%, lo que representa un alivio fiscal para quienes estaban en este segmento. Entendemos que es un aliento importante, una medida que beneficia a muchas empresas locales. Tenemos que seguir trabajando para generar mejores condiciones en nuestra ciudad y elijan a Concordia como una tierra de oportunidades, donde invertir y donde desarrollarse”, destacó el presidente municipal.