
Hugo Musser, director del Museo de Artes Visuales, señaló que el 2025 “lo hemos iniciado con mucho entusiasmo porque fue una de las primeras instituciones de cultura de la ciudad y que está cumpliendo nada más y nada menos, que 60 años” por eso es que desde fines del año pasado se vino trabajando con la subsecretaría de Cultura “en hacer algo contundente para mostrar a la sociedad de qué manera ha ido evolucionando el museo y de qué manera ha ido creciendo la colección”.
Formarán parte obras emblemáticas “como la primera que tuvo el museo, que ya todos la conocemos, ´Mujer en la Tormenta´ de Fernández Navarro, y la última que ha ingresado a través del Salón Nacional del Bicentenario el año pasado. Va a ser un correlato entre el pasado y el presente”.
Musser recordó que el Museo de Artes Visuales posee más de 600 obras en su colección, por lo que “fue toda una tarea seleccionar 60, que nos demandó bastante tiempo. La curaduría, de cualquier manera, la hicimos a través de los archivos con los que contamos, muy ordenados, con imágenes de las obras”.
En cuanto a la fecha de apertura de la muestra, el director del Museo de Artes Visuales indicó que si bien aún no está determinada, sí se planifica para la primera quincena del mes de marzo y va a estar abierta al público hasta mediados de año que es cuando se realiza el Salón del Bicentenario, que este año va a estar dedicado a la disciplina de dibujo.