
Los vehículos que compiten son similares a los de Turismo Carretera (Ford, Chevrolet, Dodge y Torino), tratándose de máquinas de 4000 cm3 con chasis modificados en su totalidad.
Adrián Ciocci, presidente de la categoría, estuvo este fin de semana recorriendo el autódromo de Concordia, ya que será el primer escenario entrerriano en el que -a principios de septiembre- se presentará el Procar 4000, afirmando que la capital del citrus cuenta con “un hermoso autódromo”.
Al brindar algunos detalles de la categoría, Ciocci explicó que tiene tres clases. La primera de ellas es “la CLASE A, conformada por autos que van quedando descartados después de dos o tres años de uso en Turismo de Carretera”, lo cuales son adaptados al reglamento del Procar, “porque es una categoría con un corte de potencia importante”, subrayó a un cronista de Diario Río Uruguay.

Estas son las tres propuestas de competencia con las que PROCAR 4000 se presentará en Concordia durante el 2, 3 y 4 de septiembre.
La familia del PROCAR 4000
El entrevistado comentó que, para esta presentación en Concordia, “la idea es presentar 30 autos por clases, tanto de la A como de la B”. Por lo que se calcula que llegarían “70 u 80 autos en total” a lo que se agrega la posibilidad “de sumar alguna otra categoría más, ya sea de Buenos Aires o de aquí, de Entre Ríos”. En ese marco, subrayó que se están previendo “beneficios en hotelería para los pilotos, promociones en termas y otros atractivos, lo que representará, para Concordia, un movimiento muy grande porque a cada equipo siempre acompañan las familias y amigos”.
Pero más allá de lo estrictamente deportivo, Adrian Ciocci destaca que “el manager de la categoría, que es una persona de acá de Concordia, pensó en un espectáculo más abarcativo, con la presentación de las comparsas de la ciudad en el autódromo; un conocido trapero que va a venir a dar un recital y muchas otras cosas lindas más”.
Un evento distinto
La alusión fue para el empresario Ezequiel Jiménez, quien se presenta a si mismo como concordiense por adopción, al instalarse en la región hace 10 años aproximadamente.Jimenez, quien hoy el Manager de la categoría, anticipó que se está diagramando “un evento que nosotros lo llamamos turístico, cultural y deportivo; amalgamando las tres cosas y apostado a atraer a todas las edad y a toda la familia, mostrando un show automovilístico pero también las bondades que tiene Concordia”.

Entradas
En relación a los costos de ingreso que tendrá este espectáculo, el empresario señaló que “son variados, hay entradas más accesibles y populares; hasta las más exclusivas con ingreso a boxes, la fiesta que habrá en un salón de fiesta y accesos al Sector Vip de la competencia”. En ese marco anunció que habrá una serie de sorteos donde el premio será “poder vivir la experiencia de subirse a un auto de carrera con el piloto profesional y dar una vuelta en el circuito”.
Los organizadores señalaron que luego de la presentación en Concordia “seguramente realizaremos muchos otros eventos en otros puntos del país, porque tenemos el ofrecimiento en Mendoza, Santiago del Estero, Río Cuarto y otras propuesta que queremos hacer”.