Tal como estaba previsto, el punto de concentración fue la plaza Urquiza de Concordia, lugar desde el cual, cerca de las 20 hs., -una hora más tarde de lo previsto- la columna de personas se desplegó ocupando varias cuadras de calle Urquiza, encabezada por una extensa bandera de la diversidad que se extendía de vereda a vereda.
Po esta artera marcharon lanzando consignas contra los dichos que había formulado el presidente Javier Milei en el foro de Davos, donde cuestionó a las minorías, sindicó a las parejas homosexuales como pedófilas, y criticó a las personas trans y agravamiento del asesinato de mujeres.
De la marcha en Concordia participaron un importante número de personas enarboladas con la bandera de la diversidad, pero también agrupaciones sindicales y políticas, como así también un importante número de familias con sus hijos.
La marcha finalizó en la plaza principal de Concordia, más precisamente frente al palacio municipal de Concordia, sobre la peatonal del bicentenario. En ese lugar se leyó un documento donde se criticó al presidente Milei por sus conceptos y se remarcó que este tipo de movilización se repetirán cada vez que se debe defender lo “diverso, multicultural y plurinacional” que caracteriza al ser argentino. Como anclaje local, el comunicado de los organizadores pidió que tanto el intendente Francisco Azcué, como también los concejales de todos los bloques se manifiestan sobre los dichos que motorizaron este reclamo.