Agrandar imagen
El Ente Permanente de Carnaval dio a conocer a este medio el sistema de clasificación que rige en el Artículo 26 del reglamento de competencia del Carnaval de Concordia.

Dicho artículo establece que “cada comparsa obtendrá en sus respectivos niveles un Total General de puntos que resultará de la suma de todos los puntos obtenidos en los rubros “Comparsa”, “Carroza” y “Batucada” durante toda la competencia”.

A este total general se le sumará un (1) punto por cada Figura ganadora que logre cada comparsa, obteniéndose así el puntaje denominado Total Final con el cual quedará definida la Comparsa ganadora de la "e;Competencia Categoría Mayores"e;.
Ítems a evaluar: “Rubro Comparsa”
• Tema.

• Presentación (Puesta en escena).

• Desarrollo, Evolución y Armonía.

• Fantasía y Alegoría de Carnaval.

• Bailes y Coreografías.

• Vestuario.

• Terminaciones.

• Valoración del Producto conforme a su originalidad.
Rubro “Carrozas”:
• Tema.

• Presentación.

• Fantasía y Alegoría de Carnaval.

• Terminación y Armonía.
Rubro “Batucada”:
• Ritmos.

• Arreglos.

• Ajustes.

• Evolución Rítmica (Cadencia).

• Vestuario.

• Originalidad.

• Armonía Musical.

• Evaluación General.

Por otro lado, en el Artículo 27 del reglamento especifica cada ítem contemplado para la evaluación de las figuras en competencia de cada agrupación.
“Reina de comparsa”
Se establece que en este Título o Figura de competencia, podrán participar únicamente las Reinas de cada comparsa. Además de los requisitos generales para las figuras, la Reina debe tener residencia en ciudad de Concordia, mientras dure el período de reinado para participar de eventos de promoción.

Los “Ítems” que se calificarán en esta figura son:

• Belleza

• Presentación/Actuación.

• Carisma Carnestolendo.

• Vestuario.

• Baile.
“Reina de Batucada”
• Baile/Expresión Corporal.

• Presentación/Actuación.

• Carisma Carnestolendo.

• Armonía Rítmica con la Batucada.

• Vestuario.

En el caso de empate, se considerará ganadora a la que obtenga mayor puntaje en el primer "e;Ítem"e;: Baile/Expresión Corporal. Si persiste el empate, se tomará como referencia el segundo y así sucesivamente.
“Frente de Comparsa”:
Los “Ítems” que se clasificarán en esta figura son:

• Presentación/Puesta en Escena.

• Vestuario.

• Baile y Coreografía.

• Evolución.
Figura de “Destaque”
• Presentación/Actuación.

• Vestuario.

• Baile/Expresión Corporal.

• Alegoría.
“Pasista Femenino” y “Pasista Masculino”
(Una planilla por rubro):

Los “Ítems” que se calificarán en estas figuras son:


• Presentación/Actuación.

• Baile y Coreografía.

• Carisma Carnestolendo.

• Vestuario.
“Temas Musicales y Letras”
• Originalidad: Inédita - Exclusiva

• Letra.

• Características Musicales: Ritmo, Melodía, Arreglos y otros.

• Alegría.

• Alegoría.

• Interpretación y Ejecución: Ajustes, Armonía y Ecualización.
“Bastonera de Comparsa”
• Destreza con el Bastón.

• Baile y Coreografía.

• Carisma Carnestolendo.

• Vestuario.
“Porta Bandera y Maestro de Ceremonia”
• Presentación/Actuación.

• Baile y Coreografía.

• Vestuario.

• Carisma Carnestolendo.
“Porta Estandarte y Cordoneras”
• Destreza con el estandarte.

• Baile y Coreografía.

• Vestuario.

• Carisma Carnestolendo.
“Embajadora de comparsa”
• Presentación/Actuación.

• Vestuario.

• Carisma Carnestolendo.

• Baile.

En el caso que existiera un empate entre las agrupaciones se recurre al Artículo 28 que expresa que: “en el caso que dos o más comparsas resulten empatadas en el puntaje total final, se designará ganadora a la comparsa que haya obtenido el mayor puntaje en el total general.

Si persiste el empate, se considerará ganadora a la comparsa que obtenga el primer lugar en DOS de los TRES rubros "e;Comparsa"e;, "e;Carrozas"e; y "e;Batucada"e;. Si continúa el empate o no fuera posible establecer esta diferencia, le corresponderá el primer lugar de la competencia a la comparsa que haya obtenido mayor cantidad de Figuras Ganadoras"e;.

Si aun así persiste el empate, se considerará ganadora a la comparsa que haya ganado la Figura del Art. 27.1 (Reina de Comparsa) y si persiste el empate se considerará ganadora a la comparsa que haya ganado la Figura del Art. 27.2 (Reina Batucada) y así sucesivamente.