Agrandar imagen El punto de encuentro volverá a ser el Centro de Convenciones de Concordia
El punto de encuentro volverá a ser el Centro de Convenciones de Concordia
En diálogo con Diario Río Uruguay, uno de los organizadores del evento desde su primera edición, Cano Rodríguez, recordó que “cuando nos lanzamos a la primera edición, lo que intentábamos era traer un poco la movida artística de la que siempre formamos parte, para que Concordia vea el avance en cuanto a la construcción de una identidad de tatuajes”.

Sin embargo, aseguró que “lo que hizo que esta convención trascienda y se mantenga” a través del tiempo, que “se posicione como la mejor del interior del país, es la calidez de la gente que hay aquí en nuestra ciudad”, que apreció como “una cosa maravillosa, cómo preguntan, como quieren formar parte y cómo no discuten los precios de los tatuadores, algo que los artistas aprecian, porque no es simplemente pinchar la piel, sino todos los años de dedicación a la materia”.
El encuentro se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de abril en el Centro de Convenciones de Concordia y la entrada será libre y gratuita, ya que “la idea es que todo el mundo tenga acceso”. Dicho esto, Rodríguez precisó que “será desde las 11:00 de la mañana hasta las 23:00, como todos los años. Sábado y domingo después de las 20:00 empezaremos a exponer en la pantalla gigante y se premiará a los ganadores”. El evento también contará con un patio gastronómico.

Sobre la competencia, mencionó que este año “pusimos una categoría que se llama Tattoo Revelación, que les permite a los chicos que hace poco que se están iniciando en el mundo de los tatuajes mostrar sus trabajos”. Además, destacó que “vendrán tatuadores de Ecuador, Colombia, Uruguay, Chile, como también de todos los rincones de Argentina” y subrayó que “este año hemos decidido poner un cupo de 100-110 tatuadores, porque una vez vinieron 215 y fue una locura”.
Por último, Rodríguez se refirió al tema de los precios y remarcó que “para un tatuaje siempre se establece un valor mínimo para la convención, que va a ser entre los 15.000 y los 20.000 pesos”, pero “a mayor magnitud, en cuanto a longitudinal y calidad del diseño, a los materiales utilizados, los tatuajes salen un número importante, pero se amortizan porque es algo que queda para siempre”.

A su vez, valoró que “en Concordia hay muchos artistas de calidad” y manifestó que “la ciudad es una plaza muy importante a nivel Argentina, porque la gente tiene una cultura de tatuaje, no es una moda pasajera”.