
Eduardo Gismondi, subgerente de producción de la planta Concordia de Compañía Central Pampeana, aseguró que “desde hace 5 años no se paró de mejorar, invertir y trabajar con gente de acá”.
En lo que respecta a la producción de lugar, señaló que actualmente están en un nivel de obtención de unas cien toneladas entre carne y hueso. Mercadería que la empresa destina a sus mercados de la Unión Europea y fundamentalmente de China, con una mínima parte al mercado interno.


Visita de funcionarios
Gismondi hizo estas declaraciones en el marco de una visita de funcionarios, entre los que estuvieron el intendente Francisco Azcué; el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer; el secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro López y el coordinador de Municipios del Corredor del Uruguay, Luis Martín Dri.Luego de mantener una reunión con el subgerente, Azcué destacó primeramente el valor histórico y simbólico del lugar donde funciona el frigorífico. Ponderando “el volumen de producción que tienen” pero también “la proyección de crecimiento” reiterando el compromiso de la gestión municipal de generar políticas públicas que fomenten el crecimiento del sector privado “para que se vuelvan más competitivos y haya cada vez más fuentes de empleo genuino”.

Por su parte, Federico Schattenhofer, secretario de Desarrollo Productivo, indicó que “detrás de la foresto industria y la citricultura, que son los pilares de la región, hay muchas industrias importantes y esta es una de ellas”.
Fue por eso que, “ni bien comenzamos la gestión vimos la importancia y proyección que tiene y estamos trabajando en el mandato que nos dio el intendente de que el Estado sea facilitador de todas estas actividades privadas, que puedan generar trabajo genuino y de calidad”, señaló.