
Al respecto, precisaron que “las mismas estarán destinadas a jóvenes entre 15 y 18 años y se distribuirán de la siguiente manera:
3 becas para un programa semestral en Grecia, Hungría, Polonia o República Checa: brindando a estudiantes destacados la oportunidad de sumergirse en diversas culturas y sistemas educativos en países europeos.
2 becas para un programa trimestral en Brasil: permitiendo a jóvenes talentos explorar el vibrante panorama académico y cultural de dicho país, fortaleciendo los lazos entre nuestras naciones.
3 becas para un programa de un mes en Japón: ofreciendo a estudiantes prometedores la posibilidad de vivir una inmersión en una experiencia educativa en una de las naciones líderes en innovación y tecnología”.
Por otro lado, comentaron que “los estudiantes seleccionados serán recibidos por una familia anfitriona y asistirán a un establecimiento educativo público o privado para vivir como un joven más de dicho país, teniendo la oportunidad inigualable de experimentar la educación en un entorno globalizado”.
Proceso de selección
En cuanto a la selección de los estudiantes, apuntaron que “el proceso comienza al completar el formulario online con datos personales, motivación y una carta de recomendación, donde también se puede realizar un proyecto de innovación”, dado que “AFS busca que los estudiantes demuestren este interés a través de un proyecto de acción social para ser desarrollado en su comunidad y que apunte a la construcción de un mundo más justo y pacífico. Incluir un proyecto en tu solicitud aumentará tus posibilidades de ser seleccionado para la beca”.A continuación, detallaron que “sigue una instancia grupa, una individual y una binacional, diseñadas para identificar a los candidatos más sobresalientes y comprometidos con el desarrollo de sus competencias globales”.
Dicho esto, precisaron que las inscripciones para las becas estarán abiertas hasta el 4 de abril de 2025 inclusive y podrán acceder a través de los siguientes links:
Argentina: https://afs.org.ar/becas/efecto2025/
Uruguay: https://afs.org.uy/efecto2025/
Además, informaron que los detalles sobre los requisitos y el proceso de solicitud estarán disponibles en el sitio web oficial de AFS Argentina y Uruguay. ARG: https://afs.org.ar/becas/ URU: https://afs.org.uy/becas/
Finalmente, subrayaron que más para obtener más información y consultar las bases de convocatoria, los interesados podrán visitar su página web o comunicarse a través del correo becas@afs.org.
Sobre AFS
AFS es una organización internacional, de base voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a sus participantes a que desarrollen los conocimientos, las destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y en paz. Desde 1947 ofrece oportunidades de aprendizaje intercultural a estudiantes, familias, voluntarios y profesionales, con el objeto de fomentar la paz y el entendimiento a través de experiencias educativas internacionales.Hoy AFS está presente en 59 países y cuenta anualmente con la participación de más de 12.000 estudiantes y más de 50.000 voluntarios a escala mundial. En Argentina y Uruguay, reúne a más de 700 voluntarios y posee más de 40 Representaciones Locales en todas las provincias. En 2025 se cumplirán setenta años de labor ininterrumpida en estos países, con más de 500.000 jóvenes que han participado de los programas de intercambio.
AFS tiene posición consultiva en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y en la UNESCO. Ha recibido en 1989 una mención especial de la ONU por la labor desarrollada a favor de la educación de los jóvenes del mundo. En 2006 fue declarada de interés cultural y educativo por el Senado de la Nación Argentina.
Para mayor información sobre los programas educativos de AFS y conocer más sobre nuestra organización, hacer doble click en los siguientes enlaces:
https://afs.org.ar/
https://afs.org.uy/
https://www.linkedin.com/company/afsprogramasinterculturales