Agrandar imagen Este lunes se dio inicio oficialmente al ciclo lectivo 2025 en Concordia.
Este lunes se dio inicio oficialmente al ciclo lectivo 2025 en Concordia.
El acto se llevó a cabo en el flamante gimnasio de la Esc. Secundaria N° 16 “Profesor Gerardo Victorin”, desde donde el director de la Departamental de Escuelas, profesor Jorge Barrios, minutos antes de empezar la ceremonia, expresó que “aprovechamos la oportunidad del ciclo lectivo" para abrir las puertas del gimnasio , augurando que "este espacio físico va a generar un impacto en la misma escuela y en toda la sociedad, para poder ejercer la formación de los ciudadanos en todo sentido”.

Al respecto, manifestó que este arrancó "un año donde se viene profundizando el trabajo que se hizo durante el 2024, bajo las circunstancias y las condiciones en las que están las escuelas".
Ola de calor
Consultado sobre las acciones que tomarán en relación a la ola de calor que afecta a la ciudad de Concordia, Barrios comentó que “hay un protocolo de acción por 15 días” en relación al tema, por lo que “tendremos que trabajarlo con las escuelas y los supervisores”.

Según sus palabras, el objetivo es “arbitrar las mejores formas de enseñar, acompañados por reducciones de horarios, actividades escolares en la casa y el tema del comedor, con viandas alternativas para ir superando el calor”.

Sin embargo, destacó que “sabemos que es un trabajo diario y específico con cada escuela, porque también está la susceptibilidad de los padres”, en relación al uso de la virtualidad como alternativa.
Educación
Entre otras cosas, Barrios comentó que desde la Departamental de Escuelas “estamos trabajando intensamente en la construcción de más aulas y en la reparación de techos, que es un problema que tenemos en las más de 100 escuelas de Concordia”.

Dicho esto, subrayó que “desde el 20 de diciembre no han descansado un grupo de ordenanzas para poder llegar a las distintas escuelas para hacer limpiezas profundas, trabajos de pintura y arreglos de baño”.

No obstante, señaló que “vamos poco a poco con los recursos humanos y con la colaboración de las cooperadoras de las escuelas, que son de gran ayuda para accionar”, teniendo en cuenta que “sin su apoyo es imposible sacar adelante una escuela con más de 1.000 alumnos que funciona de 6:00 a 22:00”.
Paro nacional docente
Finalmente, Barrios se refirió al paro docente que se anunció para este lunes 24 de febrero y aseguró que “hay escuelas donde han participado más del 20% de los docentes”, pero las instituciones “deben estar abiertas en los tres turnos para garantizar que el niño o el docente que vaya a trabajar pueda ser atendido”.

Por lo pronto, detalló que “seguramente más tarde tendremos datos más precisos, pero hoy, por ejemplo, han venido más de 10 escuelas a participar del acto y esos chicos continuarán las clases”, donde además también “vimos la presencia de docentes”.